Pandemia sumió a 100 millones de trabajadores más en la pobreza: OIT

La Organización Internacional del Trabajo advirtió en su informe que el empleo retornará a niveles previos a la pandemia hasta 2023.
Desempleo en el mundo
Crédito: AFP

La pandemia ha hundido a más de 100 millones de trabajadores más en la pobreza, afirmó este miércoles la ONU, a raíz de la desaparición de horas de trabajo y del acceso a empleos de buena calidad.

"Se han arruinado cinco años de progresos hacia la erradicación de los trabajadores pobres", según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que indica que en comparación con 2019 unos 108 millones de trabajadores más en el mundo han sido recalificados como pobres o muy pobres.

Lea también: Nueva reunión entre Gobierno y Comité del Paro terminó sin acuerdo

Esta crisis está lejos de finalizar y no se espera que el empleo retorne al nivel anterior a la pandemia hasta 2023, advierte la OIT en este informe anual. A fines de 2021 el mundo aún contará con 75 millones de empleos menos que si la pandemia, que surgió en China, no hubiera tenido lugar. E, inclusive para finales de 2022, este atraso no se cubrirá, con 23 millones de puestos de trabajo menos que sin la crisis sanitaria que ya ha provocado la muerte de más de 3,5 millones de personas.

"Recuperarse del covid-19 no es solamente un problema de salud", indicó el director general de la OIT, Guy Ryder, destacando que "será también necesario sobreponerse a los graves daños provocados a las economías y a las sociedades".

"Sin un esfuerzo deliberado para acelerar la creación de empleos decentes y apoyar a los miembros más vulnerables de las sociedades y la reactivación de los sectores económicos más afectados, los efectos de la pandemia podrían sufrirse durante años bajo la forma de pérdida de potencial humano y económico y mayor pobreza y desigualdad", prevé.

Vea también: Gobierno autoriza reapertura de la frontera con Venezuela

El informe de la OIT demuestra que se espera que unos 205 millones de personas todavía se encuentren desempleadas en 2022, muy por arriba de los 187 millones de 2019.

Sin embargo, estas estadísticas oficiales esconden una realidad aún mucho más sombría, puesto que el número total de horas trabajadas también se ha derrumbado. En 2020 se evaporó el 8,8% de las horas trabajadas en comparación con el cuarto trimestre de 2019, o sea, el equivalente a 255 millones puestos de trabajo a tiempo completo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.