Nueva reunión entre Gobierno y Comité del Paro terminó sin acuerdo

El jueves 3 de junio a las 9:00 a.m. se reunirán otra vez.
Emilio Archila, consejero presidencial para el Posconficto, Derechos Humanos y Seguridad
Emilio Archila, consejero presidencial para el Posconficto, Derechos Humanos y Seguridad Crédito: Foto de Colprensa

Sin acuerdo concluyó un nuevo encuentro entre el Gobierno y el Comité del Paro, tras más de 10 horas de diálogos y análisis de las partes de tema espinosos como el desbloqueo de vías y el despliegue militar para mejorar el orden público en el país, tras los desmanes y actos vandálico que se han cometido en el marco del paro nacional.

Tras la reunión, el Gobierno Nacional destacó que el Comité Nacional del Paro haya comenzado a cumplir la solicitud de impulsar los desbloqueos de las vías en el país, antes de iniciar el proceso de negociación para analizar los preacuerdos.

Lea además: Hasta el 1 de septiembre seguirán cerradas las fronteras con Venezuela

El vocero del Ejecutivo, Emilio Archila, dijo, no obstante, que hasta que no estén despejadas completamente las carreteras no se firmará ningún preacuerdo.

"A las cinco de la tarde de este lunes había 50 interrupciones, eso significa que ha habido una disminución del 40% aproximadamente de esos bloqueos", dijo Archila.

Aseguró que en la reunión de este martes se dieron avances significativos y se sigue trabajando desde varias instancias como las autoridades locales y departamentales, y organizaciones locales, por pare el comité del paro a nivel territorial.

Igualmente, se mostró confiado en que este proceso continuará a lo largo del tiempo y que se van a encontrar soluciones. "Estamos también abordando los distintos temas propios de esta fase de la negociación", indicó Archila.

En entrevista con La FM, Nelson Alarcón, expresidente de Fecode e integrante del Comité del Paro, dijo que no se llega a un acuerdo porque el Gobierno no quiere firmar el preacuerdo al que se llegó hace unas semanas.

"Ha sacado un sin número de excusas para firmar. Hacemos llamado respetuoso para que tenga esa voluntad", expresó el líder sindical de los maestros.

Confirmó que mantienen el paro indefinido hasta que el Gobierno firme.

Por su parte, en diálogo con este medio, Archila se mostró positivo frente a que el Comité del Paro comenzó a desescalar los bloqueos y sobre la firma del preacuerdo, señaló que "Tratan de decir que yo no avanzo porque a muchas de las propuestas les hemos dado alternativas y posibilidades distintas, y ellos insisten en volver a un documento que era un borrador, al cual llaman un preacuerdo y no quieren moverse de ahí".

unknown node

Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltes, anunció que ante la negativa del Gobierno Nacional de seguir negociando los preacuerdos, se determinó programar dos nuevas movilizaciones, la primera se realizará mañana 2 de junio y la segunda el próximo 9 de junio.

Le puede interesar: Paro nacional: este miércoles habrá nueva jornada de movilizaciones

Consideró que ante la actitud del Gobierno, de negarse sistemáticamente a la negociación del pliego de emergencia, no se pudo avanzar en la reunión que se llevó a cabo este martes en Bogotá.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.