México eleva a 0,8 % el crecimiento del PIB del primer trimestre

Antes el PIB de México ya arrastraba una contracción de 0,3 % en 2019 pese a un crecimiento de 2,1 % en 2018.
Palacio Nacional de México
Palacio Nacional de México Crédito: AFP

El producto interior bruto (PIB) mexicano avanzó un 0,8 % trimestral entre enero y marzo de 2021, confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ajustó al alza la cifra preliminar de 0,4 % divulgada en abril.

En contraste, el PIB se contrajo un 3,6 % interanual en el primer trimestre con base en cifras originales, un ajuste frente al decremento de 3,8 % difundido por el Inegi el mes pasado.

Mire además: MinHacienda urge recursos para financiar Ingreso Solidario

Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada, el PIB marcó la ligera alza intertrimestral de 0,8 % por los avances de 0,9 % en las actividades terciarias y 0,5 % en las secundarias.

"El PIB de las actividades primarias (agropecuarias), que han sido las menos afectadas por la pandemia, aumentaron 0,7 % trimestre contra trimestre en 2021-T1 (primer trimestre) y 2,6 % año contra año frente a 2020-T1", resaltó Julio A. Santaella, presidente del Inegi.

En contraste, con base en cifras originales, el decremento anual de la economía sucedió por una contracción de 2,7 % de las actividades secundarias, en particular por las caídas de 6,1 % en el sector eléctrico y de agua, y de 6,8 % en construcción.

Vea también: El 62 % de los hogares considera que empeoró su situación económica comparada con 2020

"Las actividades secundarias (industriales), que habían alcanzado un máximo en 2018 fueron las que sufrieron la mayor contracción con el confinamiento", advirtió Santaella.

Mientras que las actividades terciarias descendieron 4 %, con las disminuciones más notorias en el sector de esparcimiento y deportes (-44,9 %) y servicios de alojamiento, preparación de alimentos y bebidas (-33,3 %), es decir, ramas asociadas al turismo.

Aunque aún no resentía el peor impacto de la pandemia, en el primer trimestre de 2020 el PIB de México ya se contrajo un 1,4 %.

Además de cerca de 2,4 millones de casos y casi 222.000 muertes por covid-19, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo, la crisis de la pandemia causó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

De interés: Ingreso Solidario: consulte si puede reclamar el giro este martes 25 de mayo

Antes el PIB de México ya arrastraba una contracción de 0,3 % en 2019 pese a un crecimiento de 2,1 % en 2018.

Para este 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera un repunte del PIB del 5,3 % afianzada al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y al avance de la vacunación.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.