MinHacienda urge recursos para financiar Ingreso Solidario

El Ministro hizo un llamado para sacar adelante una reforma tributaria.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

En un foro virtual de las Comisiones Económicas del Congreso, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, reiteró la urgencia de encontrar recursos para las necesidades sociales.

En ese sentido hizo un llamado para sacar adelante una reforma tributaria que permita conseguir la fuente de financiamiento para ampliar las ayudas sociales, como el ingreso solidario que culmina en junio próximo.

Este programa social termina en el mes de junio, necesitamos de manera cuidadosa dar una respuesta a estas personas para que pueda haber una continuidad de este programa en el semestre que viene y el próximo año”, dijo el Ministro.

Lea también: Póliza cubrirá 100% de las pérdidas a vehículos públicos y de carga que sufran daños en protestas

Así mismo manifestó que, “hoy tres millones de familias se benefician del ingreso solidario con el cual pueden satisfacer parte de sus necesidades básicas, estas personas necesitan un apoyo un acompañamiento”.

El Ministro señaló que con este programa social se logró mitigar en 3.7 puntos porcentuales la pobreza extrema, y añadió que, “la única salida es encontrar esas fuentes de ingresos de manera consensuada, nuestro compromiso debe ser en primer lugar intensificar esfuerzos que como gobierno central estamos comprometidos con la austeridad en el gasto”.

El jefe de la cartera de Hacienda aseguró que el Gobierno está trabajando en un programa para aumentar los esfuerzos de austeridad en el gasto público y en la lucha contra la evasión, “estamos haciendo una revisión cuidadosa a nuestro gasto de funcionamiento, el programa de austeridad debe ser permanente no solo por este año”.

Le puede interesar: Ingreso Solidario: consulte si puede reclamar el giro este martes 25 de mayo

Así mismo advirtió que todos los esfuerzos en materia fiscal realizados en medio de la pandemia superan los 100 billones de pesos y representan el 11 % del PIB.

“Todos los esfuerzos representaron recursos dentro y fuera del presupuesto del 11% del PIB esta es una suma significativa fácilmente bordeando los 100 billones de pesos, solo del FOME las necesidades de gasto fueron de 40 billones de pesos para atender las necesidades de la población vulnerable, la emergencia sanitaria y proteger el empleo”, puntualizó el funcionario.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.