El 62 % de los hogares considera que empeoró su situación económica comparada con 2020

Así lo reveló la última encuesta del Dane.
Deudas
Crédito: Ingimage

La más reciente encuesta de pulso social elaborada por el Dane reveló que la situación económica durante el mes de abril fue peor para el 62% de los encuestados, con respecto al mismo periodo de 2020.

Entre tanto, para el 20,3% de los consultados la situación fue mucho peor. El 37,4% sostuvo que dicha situación será mucho más grave dentro de doce meses y el 33,4% dijo que será igual.

De acuerdo con esa entidad, el 67.7% de los hogares estima que el desempleo aumentará en los próximos meses, mientras que el 92% señaló que no planea hacer una inversión en compra de vivienda debido a la coyuntura económica.

Le puede interesar: Ingreso Solidario: consulte si puede reclamar el giro este martes 25 de mayo

La encuesta reveló que la confianza de los consumidores en abril fue de 30,6%, el segundo dato más bajo desde que se inició esta medición.

El Dane manifestó que una de las explicaciones a ese comportamiento, tiene que ver con las medidas restrictivas tras el aumento de contagios de covid -19.

Frente a la seguridad alimentaria, la encuesta de pulso social destacó que el 90% de los hogares consumía tres raciones de comida al día antes de la pandemia y ahora esa cifra es del 70%.

Según la entidad, actualmente más de 1.500.000 personas (28% de los hogares) pasó a consumir tan solo dos comidas diarias.

El informe del Dane precisó que el 20 % de los hogares que no pueden consumir tres alimentos diarios, concuerda con la falta de ingresos que reportaron los jefes de hogar.

Lea también: Póliza cubrirá 100% de las pérdidas a vehículos públicos y de carga que sufran daños en protestas

Por otra parte, el 78,4% de los y las jefes de hogar encuestados en las 23 ciudades y áreas metropolitanas del país, sostuvo que en abril no tenían mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, en comparación con la situación económica de hace un año.

Finalmente, el 18,7% de los consultados tenía las mismas posibilidades y el 2,9% sí tenías mayores posibilidades de realizar estas compras.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.