Petróleo sigue a la baja: cayó a su nivel más bajo desde 2002

Este 2020 será el primer descenso del consumo mundial anual de petróleo desde 2009 y la crisis financiera.
petroleo-colprensa.jpg
Colprensa

El precio del petróleo en Nueva York cayó nuevamente el viernes, 8,1 %, a su nivel más bajo desde enero de 2002, en un mercado sobreabastecido en el que incluso se hace difícil para Estados Unidos almacenar el crudo.

El barril WTI para entrega en mayo se ubicó en 18,27 dólares, en baja de 1,60 dólares este viernes. Para entrega en junio, que será la referencia del mercado neoyorquino a partir del miércoles, bajó 2 % a 25,07 dólares.

En tanto el barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio ganó 0,90 % a 28,08 dólares en Londres.

Lea aquí: ¿No tiene cómo pagar la factura de la luz? Gobierno podría pagársela completa

El contrato sobre el barril de WTI para entrega en mayo expirará, lo que significa que sus propietarios deberán encontrar compradores para el crudo. Pero las reservas subieron mucho en Estados Unidos en las últimas semanas y deberán negociar su precio.

Sobreoferta

"Los recortes de producción prometidos por la OPEP y sus aliados deberán ejecutarse y la baja de producción en Estados Unidos no se hace suficientemente rápido" según muestra la abundancia de crudo en el mercado, destacó Phil Flynn de Price Futures Group.

La producción en Estados Unidos baja según cifras de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía, pero más lentamente que la demanda, y las reservas podrían desbordarse.

La propagación de la pandemia de coronavirus y las medidas de confinamiento en el mundo redujeron el consumo de carburante por transporte e industria.

Demanda en caída libre

La OPEP le echó leña al fuego de los temores el jueves al advertir de un hundimiento "histórico" de la demanda mundial de petróleo en 2020 debido a la paralización por la pandemia, que provocará un "shock extremo y brutal", de magnitud mundial en el mercado petrolero.

Según sus previsiones mensuales divulgadas este jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calcula que el consumo mundial de crudo será en 2020 de 92,82 millones de barriles por día (mbd), lo cual representa una reducción de 6,85 mbd con respecto a 2019.

Le puede interesar: Dane reporta crecimiento de 4.1% en economía colombiana durante primer bimestre

La Agencia Internacional de Energía (AIE), con sede en París, ya había pronosticado el miércoles una caída "histórica" de la demanda de crudo, previendo por su parte un consumo mundial medio de 90,6 mbd durante el año.

Será el primer descenso del consumo mundial anual de petróleo desde 2009 y la crisis financiera.

"Si observamos las cotizaciones en los contratos que expiran más adelante en el año, los precios son más alentadores porque los inversores esperan una reactivación de la economía estadounidense, que debería permitir recuperar demanda", concluyó Flynn.

El presidente Donald Trump presentó el jueves un plan para una "reapertura" por fases de Estados Unidos en busca de reactivar la economía.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo