Petro ya no presentará ley de inversiones forzosas

El presidente de Colombia dice que el pacto de 55 billones de pesos con los bancos no hace necesaria la ley de inversiones forzosas.
Gustavo Petro
Rechazan declaraciones de Petro por llamar a las periodistas mujeres como "muñecas de la mafia" Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional logró un acuerdo con los bancos para destinar 55 billones de pesos por 18 meses a los sectores priorizados en el plan de reactivación económica.

El rueda de prensa en la Casa de Nariño, el propio presidente, Gustavo Petro, explicó los detalles de este acuerdo, que contempla créditos con bajas tasas de interés para empresarios que tengan inversiones en sectores como la construcción, la industria, la manufactura, la transición energética y el turismo.

Lea: Gobierno acuerda $55 billones con bancos para reactivar la economía

“Una señora confeccionista de bluyines, de camisas, un señor productor de piña en la agricultura, una asociación de albañiles y de madres cabezas de familia de un barrio popular, un pequeño constructor en Colombia podrán recibir mucho más crédito del que antes se venía asignando. Esa cuantía sumará, en el conjunto total, 55 billones de pesos adicionales en los próximos 18 meses”, explicó el mandatario.

Petro confirmó que este ‘pacto por el crédito’, reemplazará las ‘inversiones forzosas’ de las que había hablado el Gobierno, por lo que ya no será necesario llevar una iniciativa en ese sentido al Congreso de la República.

“Esto reemplaza lo que habíamos llamado como inversión forzosa, es decir, que no tendremos que ir al Congreso de la República a hacer una ley”, afirmó el jefe de Estado.

Finalmente, Petro dijo que: “La mesa que se reunió el día de hoy, y que se seguirá reuniendo para verificar que los objetivos sectoriales y que el monto del dinero efectivamente se esté trasladando a las actividades productivas de las y los colombianos, es un ejemplo innovador incluso para el mundo”.

Lea: Reunión de Petro con banqueros sobre ‘inversiones forzosas’ finaliza sin consenso

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, también destacó este acuerdo que “es el resultado de la reunión de reactivación de Manizales. Han sido múltiples discusiones con el único objetivo de potenciar sectores estratégicos como turismo, agricultura, transición energética, vivienda y manufactura”.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.