Pese a altos precios del huevo, es el producto más consumido en Colombia

La producción del huevo pasó de $14.606 millones en el 20218 a $16.250 millones en el 2022.
Huevo duro
Huevo duro Crédito: Freepik

Un duro golpe al bolsillo en tema del precio de alimentos han vivido los colombianos durante el último tiempo, pues la inflación en Colombia no cesan, lo que ha generado que millones de personas no tengan el dinero suficiente para comprar insumos.

Así las cosas, el Dane, en su Encuesta Nacional de Presupuesto en los Hogares, mostró que el huevo sigue siendo el alimento que más hace presencia en las mesas de los hogares en el país, pese a que ha tenido una subida de precios bastante alta en el último año.

Lea también: Día Mundial del Huevo: ¿es malo prepararlo dentro del microondas?

La entidad también revalidó lo que afirmó la Cuenta Satélite de la Agroindustria Avícola, la cual mostró que la producción del huevo pasó de $14.606 millones en el 20218 a $16.250 millones en el 2022.

El Dane, también recalcó que para el mes de septiembre de este 2023, el precio de los huevos subió en un 9,25% teniendo en cuenta el mismo periodo, pero el año inmediatamente anterior.

El informe señala que el huevo representa un consumo el 78,1% entre todo el territorio nacional, siendo una cifra alta teniendo en cuenta otras proteínas.

Y es que el consumo del huevo se ha ido generando, porque muchas familias se han visto obligadas por la incapacidad económica en la cual han caído y que les dificulta comprar carne de res, cerdo, pollo y pescado, o también algunos enlatados como atún, donde las latas de este producto también están bastante costosas.

Lea también: ¿Los huevos se deben guardar en la nevera?

Además, otros de los alimentos que más se consumen y que puede beneficiar el bolsillo son: pan, arroz seco, tomates y carne de res sin hueso.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández