Pequeñas empresas urgen ayudas por nuevas restricciones en Bogotá

El gremio pidió ayudas extra para la supervivencia de las empresas como pago de arriendos y nóminas.
Empresas de la manufactura.
Crédito: suministrada

El gremio que reúne a las pequeñas y medianas empresas (Acopi) urgió un paquete de medidas tanto del Distrito como del Gobierno Nacional, para evitar la quiebra masiva de mipymes en medio de las restricciones adoptadas como toques de queda y cuarentenas sectorizadas en el caso de la capital.

Entre las medidas piden no solo subsidiar la nómina, sino también gastos importantes de funcionamiento como arriendo, además de conceder a nivel nacional un plazo para el pago de impuestos.

Igualmente el gremio señaló que: "las medidas restrictivas a las actividades económicas y movilización de personas deben ser acompañadas de subsidios y otros apoyos conducentes a mitigar esos impactos negativos a las mipyme".

Más en: Seis localidades de Bogotá entrarán en cuarentena estricta

En ese sentido, pidieron: "conceder plazos adicionales para el pago del impuesto predial y demás impuestos distritales, así como ampliar las ayudas de apoyo a las mipyme".

Cabe mencionar que un sondeo realizado por el sector ante un eventual nuevo cierre por el aumento de contagios de covid-19, reveló que el 95 % de los empresarios respondió no tener la capacidad para enfrentar una nueva cuarentena obligatoria.

En ese sentido, la presidente del gremio Rosmery Quintero señaló que se debe evitar un retroceso en materia de recuperación económica imponiendo nuevamente restricciones como el 'pico y cédula' para evitar aglomeraciones.

Según el gremio, más de 20 % de las microempresas formales desaparecieron en 2020 y más del 15 % de las pequeñas empresas perdieron su mano de obra.

Lea también: ¿Quiere comprar casa en 2021? Aplique al subsidio de vivienda en Bogotá

Por su parte, la Cámara de Comercio de Bogotá advirtió que más de 140.000 pequeñas y medianas empresas que se concentran en las localidades de Usaquén, Suba y Engativá, representan el 32 % de la mipymes de la ciudad, por lo que genera preocupación el nuevo cierre que irá hasta el próximo 17 de enero.

Esa entidad señaló que este tipo de negocios no tienen la suficiente liquidez para enfrentar un confinamiento, por lo que insisten en que se requiere fortalecer las campañas pedagógicas de autocuidado y corresponsabilidad, para garantizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad