Seis localidades de Bogotá entrarán en cuarentena estricta

Asimismo, el próximo fin de semana habrá cuarentena total en Bogotá.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció nuevas medidas para mitigar la propagación del coronavirus en la ciudad. Nuevas localidades entrarán a cuarentena estricta el próximo lunes, mientras que el fin de semana del 16 y 17 de enero habrá nueva cuarentena total en Bogotá.

Ciudad Bolívar, Bosa, San Cristóbal, Usme, Puente Aranda y Rafael Uribe Uribe entrarán en cuarentena estricta desde el lunes 18 hasta el jueves 28 de enero. “Seis nuevas localidades empezarán su turno (…) con esto completaríamos los turnos de cuarentena sectorizadas como lo hicimos en el primer pico de contagios”, explicó la alcaldesa López.

La mandataria también reiteró que la cuarentena que inició este martes en otras tres localidades seguirá hasta el 21 de enero, pero solo en Fontibón y Kennedy. Teusaquillo terminará su turno el lunes 18 a las 4:00 a.m.

Le puede interesar: Toque de queda y ley seca en Cundinamarca serán extendidos hasta el 16 de enero

En cuanto a la cuarentena total en Bogotá para el próximo fin de semana, López señaló que la medida iniciará desde las 8:00 p.m. del viernes 15 de enero y hasta las 4:00 a.m. del lunes 18 de enero. “Volveremos a estar todos en casa: sábado y domingo habrá cuarentena general en la ciudad de Bogotá", informó.

Sobre esta medida, López indicó que los ciudadanos que necesiten viajar, ya sea para salir o entrar a Bogotá, lo podrán hacer sin ninguna dificultad. No obstante, quien ingrese a la ciudad deberá ir directamente hacia su residencia y guardar la respectiva cuarentena si aplica en su localidad.

Claudia López, además, anunció que el toque de queda nocturno que se lleva a cabo actualmente en la ciudad, que va desde las 8:00 p.m hasta las 4:00 a.m., finalizará el próximo domingo 17 de enero.

Lea también: Imágenes: Serio llamado a ciudadanos a abstenerse de comprar en Corabastos

Las nuevas medidas anunciadas de dan luego de una reunión entre la alcaldía de Bogotá, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y con el Comité Epidemiológico Nacional.

Por otra parte, la alcaldesa le insistió a la ciudadanía que durante enero evite cualquier encuentro entre familia ampliada, es decir, con la que no conviva, pues se corre el riesgo de transmitir el virus. Y es que en Bogotá "se ha identificado cerca de 6.000 brotes en la ciudad y 5.000 de esos brotes son en familias ampliadas", aseguró la mandataria.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.