Buenas noticias para colombianos pensionados: pagarían menos por aportes de salud en 2024

Los aportes disminuirían un 2% desde el próximo año, 2024.
Pensiones
Pensiones Crédito: Freepik / rawpixel.com

Son muchos los colombianos que empiezan a planificar y hacer cuentas sobre lo que deben aportar y recibir de pensión en el 2024. Esto, debido a que el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente Gustavo Petro trae consigo una disposición sobre los aportes de algunos pensionados.

Según dicho Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno, el propósito es que quienes reciben entre dos y tres salarios mínimos en Colombia vean una nueva reducción en los aportes que hacen por salud.

Puede leer: Paso a paso: ¿Qué hacer si no le pagan la prima de diciembre a pensionados?

Es decir que, "se reducirá del 12% al 10%, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024, previa reglamentación del Gobierno nacional, la cual hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República”, dice el documento.

Sin embargo, para que esto sea realidad se tendría que concretar el ajuste del salario mínimo. Pero, si este queda en $1.300.000, los pensionados recibirían entre $2.600.000 y $3.900.000 y pagarían el 10% por salud, lo que significaría un 2% menos de lo que actualmente pagan.

Es importante destacar que si bien el Plan Nacional de Desarrollo lo tiene como una medida que entraría a regir desde el 2024, aún no se conoce si se haría por proyecto de ley o mediante reglamentación por decreto a manos del gobierno del presidente Petro.

Lea también: El beneficio que reciben los pensionados en caso de cotizar más de 1800 semanas en Colpensiones

Además, es de resaltar que este no es el primer cambio que se haría para los pensionados en Colombia, pues desde el 2020 el estado colombiano aprobó una reducción gradual de los aportes de salud para los pensionados de hasta dos salarios mínimos.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.