El beneficio que reciben los pensionados en caso de cotizar más de 1800 semanas en Colpensiones

Según la Ley 797 de 2003 por cada 50 semanas adicionales se incrementará un porcentaje del ingreso base de liquidación.
Colpensione: En 1.5 millones han subido afiliados
Colpensiones reportó sus datos de 11 años en operación. Crédito: Colpensiones

La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, es uno de los fondos más confiables para realizar su cotización de pensión, al ser una entidad adscrita al Ministerio del Trabajo, la cual se encarga de la “administración estatal del Régimen de Prima Media con Prestación Definida y la administración del Sistema de Ahorro de Beneficios”.

De este modo, garantizar la pensión de todos los cotizantes para que, una vez se jubilen por vejez, puedan recibir desde 1 hasta 25 salarios mínimos, según explica la cartilla de pensiones del Ministerio de Trabajo.

Lea aquí: Colpensiones cambia de contact center para mejorar su capacidad de respuesta

Así las cosas, para obtener la pensión por vejez, los afiliados deben cumplir algunos requisitos como: tener una edad de 57 años los hombres y 62 las mujeres. Además, deben cotizar, como mínimo, 1.300 semanas.

No obstante, en caso de que se coticen más de 1800 semanas, recibirán beneficios adicionales. Según la Ley 797 de 2003 informa en el artículo 10 que: “por cada cincuenta (50) semanas adicionales a las mínimas requeridas [1.300], el porcentaje se incrementará en un 1.5% del ingreso base de liquidación (IBL), llegando a un monto máximo de pensión entre el 80 y el 70.5% de dicho ingreso”.

Puede leer: ¿Cómo pensionarse en Colpensiones?

Entonces, si cotizó más de 1.800 semanas, es decir, 34 años más, recibirá una pensión máxima del 80% del IBL.

Además, Colpensiones, señala, a través de su normativa que, quienes cotizaron más de las semanas permitidas por Ley, “el monto de la pensión se incrementa con base en las semanas que tengan cotizadas por el número mínimo requerido y, adicionalmente porque tales aportes contribuyen con el financiamiento de la pensión”, es decir que no tendrán devolución de valor de los aportes restantes.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.