Pensión en Colpensiones: ¿Cuánto es el tiempo que debo esperar para recibir el dinero?

Los aportes que se realicen a Colpensiones para obtener la pensión deben cumplir ciertos requisitos como el mínimo de edad y las semanas cotizadas.
Prepensionados, qué es
Prepensionados, qué es, desde qué edad para mujeres y hombres Crédito: iStock

Desde el inicio de su carrera laboral, tanto como independientes o empleados, las personas se encuentran en la obligación de contribuir a los sistemas de salud y pensiones. Este último es uno de los puntos más importantes para las personas que están cerca de alcanzar la jubilación, ya que la mayoría sueñan con recibir un pago en su vejez luego de años de trabajo y esfuerzo.

Lea también: Salida masiva de trabajadores de Colpensiones: Procuraduría pone la lupa

Pese a esto, en ocasiones el proceso para reclamar la pensión puede ser larga y tediosa y más si hay algún requisito que no se cumpla. Se debe tener en cuenta que el pago de la pensión no es inmediato luego de que la persona deja de trabajo, sino que al contrario este se toma cierto tiempo.

De acuerdo a la normatividad del régimen público de pensiones en Colombia, los aportes que se realicen a Colpensiones para obtener la pensión deben cumplir con ciertos requisitos, tales como mínimo de edad - para los hombres 62 años y mujeres 57 años- y mínimo de semanas cotizadas, las cuales deben ser 1.300. Sin embargo, este número de semanas para las mujeres fue modificada por la Corte Constitucional y ahora es de 1.000, pero esta comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2026.

“En atención a la necesidad de atender el principio de sostenibilidad financiera del sistema pensional, se estableció que los efectos de la decisión se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026, por cuanto si para esa fecha no se ha adoptado dicho régimen, se dispuso por la Corte que el número de semanas mínimas de cotización que se exija a las mujeres para obtener la pensión de vejez, en el régimen de prima media, se disminuirá en 50 semanas por el año 2026 y, a partir del 1° de enero de 2027, se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a 1.000 semanas”, dice el fallo de la corte.

Las personas luego que cumplan con los requisitos establecidos por la ley colombiana podrán comenzar con el proceso para solicitar la pensión por vejez.

De interés: Colpensiones lanza dura advertencia por ahorros pensionales después de la reforma, ¿los perderán?

Cuáles son los documentos que se necesitan para pedir la pensión

  • Formato Declaración de No Pensión.
  • Formato Información EPS.
  • Documento de identidad del afiliado.
  • Formato Solicitud Prestaciones Económicas.

Es importante señalar que luego de cumplir con los requisitos, el trámite puede tomar aproximadamente cuatro meses.

“El término para resolver las solicitudes de reconocimiento pensional que amparan el riesgo de vejez es de 4 meses siguientes a la fecha de la radicación completa de la solicitud por parte del peticionario. Una vez notificado y ejecutoriado del acto administrativo que reconoce las solicitudes, la sociedad fiduciaria deberá efectuar los pagos correspondientes dentro de los dos meses siguientes.(Reconocimiento pensional que cubra el riesgo de vejez o la indemnización sustitutiva y las demás solicitudes que se deriven de ajustes o reliquidaciones de estas prestaciones)”, dice el Fondo Nacional Prestaciones Sociales del Magisterio.

Qué datos se verifican para otorgar la pensión en Colombia

  • Validar el listado de empleadores para los cuales ha trabajado.
  • Revisar y verificar los datos personales.
  • Verificar si los salarios devengados son correctos.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.