Pensión en Colombia: Así puede calcular lo que debe recibir cada mesada

En este cálculo por la pensión de Colombia se tienen en cuenta varios puntos, como el tiempo de cotización y el ingreso base de liquidación (IBL).
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / moneda / monedas/ Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
El gremio señaló que aunque las ventas están estancadas, hay una esperanza de recuperación. Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

La pensión es un valioso beneficio que busca garantizar a las personas un flujo de ingresos al alcanzar cierta edad, se logra mediante la acumulación de aportes durante la etapa laboral. Durante su vida laboral, los empleados tienen la opción de afiliarse a un fondo de pensiones, ya sea público o privado.

En este sistema, los trabajadores destinan el 16% de su salario mensual como aporte, mientras que los empleadores asumen la responsabilidad de contribuir con el 75% restante. La combinación de estas contribuciones garantiza a los trabajadores una base financiera sólida para su futura jubilación.

Lea también: ¿Cuánto se debe descontar de la nómina en salud y pensión?

En Colombia el Sistema General de Pensiones de Colombia se creó con la Ley 100 de 1993. En este se encuentra vinculados el Régimen Solidario de Prima Media, el cual es manejado por Colpensiones y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.

Las personas que deseen recibir la pensión deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • En los fondos públicos los hombres necesitan cumplir 62 años y sumar 1.300 semanas de cotización.
  • En el caso de las mujeres deben tener 57 años y haber cotizado también 1.3000 semanas.

Una de las preguntas más comunes entre las personas que esperan recibir una pensión es el monto que recibirán mes a mes.

Cómo saber cuánto le debe llegar de pensión en Colombia

En Colombia el cálculo de la pensión se detalla en el artículo 21 de la Ley 100 de 1993 y se tienen en cuenta varios puntos, como el tiempo de cotización y el ingreso base de liquidación (IBL).

El último término antes mencionado (IBL) es importante al momento de calcular la pensión, este se establece luego de hacer el promedio de los salarios con los que se cotizó en los últimos diez años.

Fórmula para calcular la pensión en Colombia

Pensión = (IBL) x (porcentaje de pensión) x (número de semanas cotizadas) / 1300.

El porcentaje de pensión se estipula por la Ley 100 de 1993 y cambia de acuerdo al tiempo de cotización. Ejemplo, para las personas que cotizaron 1.0150 semanas, es decir, aproximadamente 27 años, el porcentaje es del 65% del IBL.

De interés: Laura Sarabia reapareció para pedir que se apruebe la Reforma Pensional

Es importante resaltar que para fondos privados el cálculo se hace por medio de los rendimientos y en los fondos públicos se hace sobre el ingreso de los últimos 10 años.

Asimismo, tenga en cuenta que existe un monto máximo y mínimo para las pensiones en Colombia, siendo el valor máximo 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes y mínimo 1 SMLMV.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.