Laura Sarabia reapareció para pedir que se apruebe la Reforma Pensional

Sarabia también se refirió a la política de pagarle a jóvenes para dejar la criminalidad.
Salario de Laura Sarabia
Salario de Laura Sarabia Crédito: Montaje La FM

La directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia, atendió un debate de control político en la Comisión Sexta del Senado de la República en donde defendió las políticas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Durante la sesión, Sarabia se refirió a la reforma pensional que se está impulsando en el Congreso, pidió que la misma sea aprobada para garantizar el ingreso de miles de adultos mayores que hoy no tienen sustento. Dijo que el propósito de esta administración es garantizar que las personas más vulnerables tengan acceso a una jubilación.

Le puedo interesar: Exjefe de prensa de Petro ahora está con Laura Sarabia

“En ningún momento el Gobierno Nacional, ni el presidente Gustavo Petro ha querido o tiene la intención de acabar con las pensiones de los colombianos, eso jamás se ha dicho. Cuando me refería a que la reforma pensional está en esta cancha es porque en este momento ustedes como el órgano legislativo están en la construcción de sacar una buena reforma para los colombianos en pro de los adultos mayores”, indicó.

Dijo que la reforma pensional “es una construcción de todos, no solo del Gobierno sino de cada uno de ustedes, de cómo se hace una reforma en beneficio de los adultos mayores, no es en beneficio de un Gobierno, porque en el 2026 nosotros terminamos y llegará un nuevo Gobierno; es en pro de los adultos mayores y esa es la responsabilidad que tenemos nosotros de presentar la reforma y de ustedes de hacer la mejor reforma posible”.

Sarabia también se refirió a la política de jóvenes en paz, que tiene como uno de sus componentes el pago de un millón de pesos a las personas las personas para que dejen de lado la criminalidad.

“Jóvenes en Paz es un programa muy valioso que ha quedado en la narrativa que es pagarle a los jóvenes para no matar y no, pero yo creo que es un programa para generar oportunidades a jóvenes que nunca las han tenido o que su única oportunidad se la ha dado un grupo al margen de la ley”, manifestó.

“No solo es un programa de transferencia monetaria, es un componente de educación para que los jóvenes puedan capacitarse, es un componente de trabajo comunitario, de emprendimiento, de asociatividad, de productividad, de atención en salud mental y el último punto es la transferencia monetaria”, añadió.

Laura Sarabia afirmó que para acceder al pago monetario, el joven debe cumplir algunas responsabilidades previas, entre ellas no tener activa una orden de captura en su contra.

Consulte aquí: Laura Sarabia: orden de captura contra policía implicada

También reiteró que el DPS está en conversaciones con los bancos privados para garantizar el pago de los subsidios, entre ellos la renta ciudadana, a la población más vulnerable. Según Sarabia, la entrega de estos recursos ya no sería solo a través del Banco Agrario como lo había anunciado su antecesora Cielo Rusinque.

“He establecido conversaciones con los entes del sistema financiero para poder superar las dificultades y haciendo claridad en que mi mayor aliado es el Banco Agrario porque debemos fortalecer lo público”, sostuvo.

Confirmó que en el último pago que se hizo de la renta ciudadana, no se presentaron inconvenientes, ni problemas de orden público.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.