Pendientes de pago por parte del Gobierno ascienden a $30 billones

Fuentes del Ministerio de Hacienda aseguraron a RCN Radio que aún hay un faltante de recursos, que ha atrasado los giros.
Gustavo Petro
Líderes gremiales han sostenido varias reuniones con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, en las últimas horas. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional continúa con problemas de caja por el bajo recaudo tributario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), ya que de los $292 billones que debían entrar para la vigencia 2024 solo llegaron $243 billones, lo que obligó a hacer un recorte de $28.8 billones.

Pese a esta medida, fuentes del Ministerio de Hacienda aseguraron a RCN Radio que aún hay un faltante de recursos, que ha atrasado los giros que se deben realizar a contratistas, proyectos de infraestructura, subsidios de energía y otros sectores.

Lea también: Con cambio en la DIAN empieza ajuste de gabinete de Petro

RCN Radio conoció que se trata de $30 billones que el Gobierno está pagando poco a poco ($90.000 millones o $100.000 millones) en la medida en la que el Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC) se lo permita.

Líderes gremiales han sostenido reuniones con el ministro de Hacienda, Diego Guevara en los últimos días, quien les ha entregado un parte de tranquilidad de que serán pagados estos recursos pese al hueco que hay por el bajo recaudo tributario de la Dian.

En el caso del sector de infraestructura, el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, reveló que se trataría de más de $1 billón que aún no están, lo que podría retrasar la operación de algunos proyectos.

Más información: Se restablece el sistema de facturación electrónica de la Dian

De otro lado, los rezagos por concepto del pago de subsidios que llegan a través de la fractura de energía a estratos 1, 2 y 3 de todo el país alcanza los $2,7 billones, en el sector de la energía.

Recientemente por esta situación, ElectroVichada tuvo que dejar de suministrar energía al municipio de puerto Carreño, ya que las deudas con Terpel, empresa que suministra el combustible para la generación de energía, eran inaplazables.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.