Gobierno estima en un 6 % el crecimiento económico para este año

Para el 2022 se prevé un crecimiento de 4,3 %, según Minhacienda.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

Durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo para este año, el Gobierno aumentó sus proyecciones de crecimiento económico para este año de 5 % a 6 %.

Según explicó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, esta proyección tuvo en cuenta el impacto de -1,1 puntos porcentuales por el paro nacional, y un crecimiento moderado en el tercer y cuarto trimestre del 6,7%.

Agregó que "en 2021 serán protagonistas el sector hotelero, la industria manufacturera, la construcción. Este año vamos a seguir recibiendo capital extranjero".

Por su parte, se estima que la economía crecerá 4.6% en el 2022, siendo la inmunidad de rebaño lograda a través de la vacunación y la reactivación económica los principales jalonadores.

Lea también: Devolución de IVA: habilitan nuevas actualizaciones de datos

Esta tasa de crecimiento se sustenta en una formación bruta de capital, es decir, en la inversión privada y pública, y en un buen desempeño del consumo de los hogares”, explicó el ministro Restrepo.

El jefe de las finanzas públicas explicó que se mantendrá una política fiscal expansionista en el corto plazo con el fin de atender el impacto de la pandemia en las familias más vulnerables.

Este año los ingresos totales del Gobierno Nacional serían de $179,23 billones, es decir, 16,2% del PIB. De estos, los ingresos tributarios serían por un valor de $151 billones y $28,1 billones por otras fuentes de recursos.

En ese sentido, Restrepo explicó que “los gastos sumarían un total de $274,9 billones, lo que representa 24,8% del PIB. Por cuenta de los intereses que deberá asumir el Gobierno de $36,7 billones, mientras que los gastos de funcionamiento serían de $197 billones, los de inversión de $30,08 billones y los gastos por cuenta del proyecto de inversión social totalizarían $11,11 billones”.

Mientras tanto, el déficit fiscal sería de $58,97 billones, es decir, 4,9% del PIB. Mientras que el déficit fiscal total sería de $95,7 billones, lo que representa 8,6% del PIB.

En el plan financiero 2021 sostendremos el déficit fiscal en 8,6% y esto se da considerando aún necesidades sociales que están en el proyecto de Inversión social, considerando también el buen desempeño de Colombia en materia económica", dijo el ministro.

El ministro recordó que las ayudas otorgadas por el gobierno en medio de la pandemia alivianaron la carga de las empresas y frenaron en aumento del índice de pobreza.

Le puede interesar: Pago de prima de junio, ¿hasta cuándo hay plazo para pagarla?

Hoy los cerca de 25 billones de pesos ayudaron que las pequeñas y medianas empresas hubieran tenido liquidez y pudieran seguir operando, sin los programas sociales el impacto de la pandemia hubiese sido más regresivo de lo que fue", dijo.

Resaltó que con el Marco Fiscal de Mediano Plazo se busca “reducir los niveles de pobreza y recuperar el empleo y el crecimiento económico, por último, el desafío fiscal que busca apuntar a la sostenibilidad de nuestras finanzas públicas”.

“El desafío fiscal que se necesita párala recuperación económica es indispensable, porque así facilitaremos además recursos que permitan lograr la estabilidad fiscal”, puntualizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.