Gobierno Petro dice cómo impulsar la compra de vivienda en Colombia

En su visita a la ciudad de Cúcuta, la Ministra de Vivienda pidió al sector financiero bajar tasas de interés.
Comprar vivienda
Comprar vivienda Crédito: Colprensa

La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, en su reciente visita a la ciudad de Cúcuta donde verificó los avances en el proyecto de acueducto metropolitano en la región, se refirió al proceso de reactivación de proyectos de vivienda que en lo que va corrido del presente año, ha permitido entregar más de 4 mil subsidios a nivel nacional.

Le puede interesar: Venta de viviendas bajó un 32,3% en enero

A pesar de las dificultades y dinámicas adversas para el sector constructor en el año 2023, hay optimismo desde el Ministerio, quien ha manifestado que este año es un buen momento para la compra de vivienda por parte de los colombianos.

Sin embargo, la ministra Velasco, indicó que es necesario que el sector financiero baje las tasas de interés con el objetivo de facilitar a miles de familias para adquirir viviendas en el país.

“El sector financiero nos está ayudando y el llamado sigue siendo bajar las tasas de interés, porque eso genera mejoras en la economía, más empleo, bienestar y les facilita a las familias acceder a vivienda”; expresó la Ministra de Vivienda.

Además, la funcionaria agregó que, “este es un bueno año para comprar vivienda, las salas de ventas están llenas, sabemos que las tasas de interés están bajando y eso permite hacer la comprar porque las cuotas mensuales bajan también; el Ministerio y el gobierno nacional está ayudando”.

Por otra parte, el Ministerio ha manifestado que a través del programa de pre-asignación de subsidios, decenas de familias adquieren el subsidio antes de la finalización de los proyectos de vivienda que, según las cifras, el año anterior superaron los 75 mil subsidios asignados en el país.

Lea también: Gastos adicionales si compra vivienda en Colombia

Desde la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol capitulo Cúcuta ha advertido que la construcción de vivienda en la capital del departamento cayó en un 68% en comparación al año anterior, cifras que serán evaluadas en una serie de mesas de trabajo junto al Ministerio de Vivienda.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.