Superfinanciero extendió alerta por mensajes en redes que provocan pánico económico

El superintendente Financiero, Jorge Castaño, explicó los alcances de la denuncia que presentó ante la Fiscalía.
El pánico económico es castigado en el Código Penal
El pánico económico es castigado en el Código Penal

Código Penal. Pánico económico

El que divulgue al público o reproduzca en un medio o en un sistema de comunicación público información falsa o inexacta que pueda afectar la confianza de los clientes, usuarios, inversionistas o accionistas de una institución vigilada o controlada por la Superintendencia Bancaria o por la Superintendencia de Valores o en un Fondo de Valores, o cualquier otro esquema de inversión colectiva legalmente constituido incurrirá, por ese solo hecho, en prisión de treinta y dos (32) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a setecientos cincuenta (750) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En las mismas penas incurrirá el que utilice iguales medios con el fin de provocar o estimular el retiro del país de capitales nacionales o extranjeros o la desvinculación colectiva de personal que labore en empresa industrial, agropecuaria o de servicios.

La pena se aumentará hasta en la mitad, si como consecuencia de las conductas anteriores se produjere alguno de los resultados previstos.

Así de contundente es el Código Penal contra quienes quieren divulgar mensajes que afecten la economía del país. Por eso, hoy el superintendente Financiero, Jorge Castaño, explicó el alcance de los trinos que están circulando en redes sociales con una serie de mensajes que estarían generando pánico económico a través de provocar desconfianza en el sistema bancario.

En ese sentido, el superintendente pidió a las autoridades penales que investiguen las conductas y comportamientos que tienen algunas cuentas en redes sociales que estarían promoviendo el pánico económico.

En internacional: Actriz egipcia, procesada por llevar vestido transparente que dejaba ver sus piernas

“Mi deber como superintendente Financiero es poner en conocimiento sobre lo que es y no es realidad cuando se utilizan esas cuentas de redes sociales para suscitar temor en la población. En esto seremos muy celosos en la reacción”, aseguró.

Castaño además defendió que él -como servidor público- está en la obligación de proteger el sistema financiero para que sea estable sin que su decisión de denunciar estas cuentas sea una campaña de represión.

En Bogotá: Cinco lesionados deja explosión en el norte de Bogotá

Me corresponde el deber legal de denunciar las cuentas y mensajes que han propiciado ese posible pánico económico. Aunque en esas cuentas usan apodos y no hemos logrado identificar a alguna persona en específico, debe ser investigada esa conducta”, insistió.

En 1999 un solo correo electrónico enviado desde Buenaventura pedía sacar los ahorros de una entidad financiera en particular. Ese día casi 20 % del dinero que estaba en manos de esa corporación fue sacado de las cuentas bancarias provocando líos para esa entidad. Hoy en día, según Castaño, busca evitar algo similar.

En deportes: Rafael Santos Borré habló sobre su continuidad en River Plate

Jorge Castaño, superintendente financiero, habló con LA FM al respecto


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo