Buena noticia: Así pueden reclamar los pensionados el pago retroactivo este 2025

Si su pensión se demoró en ser reconocida, puede tener derecho a un pago retroactivo por las mesadas que no recibió.
Pago pensión 2025
Muchos pensionados pueden recibir un dinero extra este año si su pensión fue aprobada con retraso. Crédito: Pexeles

En ocasiones muchas personas que lograron pensionarse no comenzaron a recibir su mesada, apenas cumplieron con los requisitos. Ya sea por demoras en los trámites, procesos judiciales o errores administrativos, algunos adultos mayores han tenido que esperar varios meses —incluso años— para que su pensión fuera reconocida oficialmente.

Lo que muchos desconocen es que ese tiempo de espera no necesariamente significa dinero perdido. Existe una figura legal llamada retroactivo pensional, que permite recuperar los pagos que no se recibieron durante ese período en el que ya se tenía derecho a la pensión, pero aún no se giraba el dinero.

Más noticias: Pensiones privadas vs. Colpensiones: ¿Cuál elegir si gana tres salarios mínimos?

Este 2025, quienes hayan pasado por ese tipo de situaciones pueden solicitar ese pago adicional, siempre que cumplan con ciertas condiciones.

Reforma pensional
En ocasiones muchas personas que lograron pensionarse no comenzaron a recibir su mesada, apenas cumplieron con los requisitos.Crédito: Pexeles

Es importante aclarar que el retroactivo pensional es el dinero que le corresponde a una persona desde el momento en que cumplió con todos los requisitos para pensionarse —como edad y semanas cotizadas—, pero que no recibió porque su pensión fue reconocida meses después.

En otras palabras, si usted debió empezar a recibir su pensión en enero de 2023, pero el primer pago se hizo en julio de 2024, tiene derecho a reclamar el valor de todas las mesadas que no le giraron durante ese tiempo.

Este beneficio aplica tanto para pensiones por vejez como por invalidez o sobrevivencia.

Más noticias: Renta vitalicia en Colpensiones: requisitos y cómo acceder sin tener las semanas mínimas

¿Quiénes pueden reclamar el retroactivo en 2025?

No todos los pensionados tienen derecho al retroactivo. Esta figura está pensada para casos específicos en los que hubo demoras injustificadas. Estos son los principales beneficiarios:

  1. Personas cuyo trámite se demoró

Quienes cumplieron con todos los requisitos para pensionarse, pero el reconocimiento oficial se tardó varios meses. El retroactivo cubre el periodo entre la fecha en que se causó el derecho y el momento del primer pago.

  1. Pensionados por vía judicial o administrativa

Personas a las que inicialmente se les negó la pensión y que tuvieron que acudir a la justicia o presentar recursos. Una vez la pensión es reconocida, tienen derecho a reclamar las mesadas no pagadas durante ese proceso.

  1. Beneficiarios de pensión por sobrevivencia

Familiares de personas fallecidas que tenían derecho a una pensión, pero cuya solicitud fue aprobada mucho después. En estos casos, el retroactivo va desde el fallecimiento del titular hasta la fecha del primer pago.

Mesada 15 para docentes pensionadas
El mecanismo está contemplado principalmente en la Ley 100 de 1993.Crédito: RCN radio - Camila Díaz

¿Qué pasos debe seguir para reclamar el retroactivo?

El retroactivo pensional no se otorga automáticamente. El interesado debe iniciar un proceso para solicitarlo formalmente ante su fondo de pensiones. Estos son los pasos básicos:

  1. Verifique su historial
    Confirme la fecha en que cumplió con todos los requisitos para pensionarse. Esta información es clave para demostrar desde cuándo debió recibir su pensión.

Más noticias: Requisitos para pensionarse en Colombia solo con 300 semanas cotizadas: nueva ley

  1. Presente una solicitud escrita
    Diríjase a su entidad (Colpensiones, fondo privado u otra) y entregué una carta solicitando el reconocimiento del retroactivo. Acompañe la solicitud con documentos que respalden su caso.
  2. Busque asesoría legal si es necesario
    Si la entidad no responde o niega el pago, puede recurrir a un abogado especializado en derecho pensional para iniciar un recurso administrativo o una demanda.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.