Inicia el pago de $1'300.000 para todos los beneficiarios de 'Jóvenes a la U': ¿cómo cobrarlo?

Recuerde que para recibir el pago tuvo que haber actualizado la información de su hoja de vida y su billetera móvil.
Billetes de 100.000
Empresarios piden medidas para fortalecer el empleo formal tras cifras del PIB. Crédito: Archivo

La Secretaría de Educación de Bogotá anunció a través de su cuenta de X el inicio del apoyo económico que otorgan bajo el programa de ‘Jóvenes a la U’.

De acuerdo con la entidad, los beneficiarios estarán recibiendo el pago entre el 11 de marzo y el 12 de abril, eso sí, solo si actualizo la información de su hoja de vida y su billetera móviles antes del 10 de marzo.

Puede leer: Jóvenes a la U: Requisitos y cómo inscribirse a la tercera convocatoria

Los 4.011 estudiantes que fueron elegidos en la última convocatoria para acceder al programa de becas para la educación superior del Distrito, que fue llevada a cabo entre el 10 y el 17 de noviembre de 2023, deben actualizar la hoja de vida a través de la plataforma SICORE de la Agencia Distrital para la educación superior, la ciencia y la tecnología, Atenea, además de tener las billeteras virtuales que indicaron para el pago activas y en funcionamiento, que garantizará el pago.

Es de destacar que este año, todos los beneficiarios recibirán un salario mínimo mensual legal vigente de $1.300.000, el cual se paga semestralmente.

Recuerde que no será necesario que haga ningún cobro, pues con los datos actualizados, el desembolso del dinero le llegará automáticamente.

Le puede interesar: Consulte si es beneficiario de una beca de 'Jóvenes a la U'

Programas de 'Jóvenes a la U'

Los 4.011 cupos se dividieron entre 447 para a programas técnicos profesionales, 813 a tecnológicas y 2.751 a programas universitarios ofertados por 42 instituciones de educación superior.

Es programa tiene el objetivo de beneficiar a los grupos poblacionales que más dificultades presentan para acceder a la educación superior.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.