Pagar la prima a cuotas, entre las propuestas de empresarios al Gobierno

Las otras propuestas buscan actualización laboral, ampliación de plazos en obligaciones y beneficios laborales.
Dinero - Billetes -
Crédito: La Fm

El Consejo Gremial Nacional (CGN) que agrupa a los 21 sectores de la producción, le presentó recientemente al Ministerio de Trabajo 14 propuestas que, según los empresarios, buscan proteger el empleo, en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus.

Entre las propuestas se destaca la suspensión voluntaria de los contratos de aprendizaje, posponer el pago de horas extras y recargos nocturnos que ya fueron causados, permitir que el pago de la prima de servicios del mes de junio pueda pagarse de manera diferida, es decir, a cuotas.

Lea aquí: Prima de junio está incluida en subsidio a la nómina: Minhacienda

En cuánto a la modernización laboral, proponen que se implemente la jornada por turnos "con pagos proporcionales al tiempo laborado, dentro de las cuales no se les apliquen recargos festivos, dominicales ni nocturnos".

Frente al incremento de la productividad laboral, los empresarios proponen que una “suspensión de la jornada familiar para este año, teniendo en cuenta que por el aislamiento social se ha compartido más tiempo en familia”.

En ese sentido, agregaron que se podría dar una “suspensión de las 2 horas de actividades recreativas, culturales o educativas para las empresas que tengan más de 50 trabajadores y trabajen en una jornada laboral de 48 semanales por el año 2020”.

En materia de Salud pública en entornos laborales, los gremios proponen que “se dé el tratamiento de incapacidad médica al periodo de aislamiento obligatorio establecido como medida de prevención para reducir la posibilidad de contagio del virus, para aquellas personas con enfermedades de base, que no puedan teletrabajar o que siendo mayores de 60 años tengan alguna de estas preexistencias”.

Lea además: Dian espera que durante días sin IVA el comercio mueva cerca de $2.5 billones

Según los gremios, estas propuestas se hicieron luego de evaluar las proyecciones del mercado laboral, las cuales estiman un desempleo que puede llegar al 20%, duplicando el nivel de desocupación en el país.

Es importante destacar el esfuerzo que nuestro tejido empresarial debe hacer para sostener ese empleo, por eso considera que se deben crear las condiciones necesarias para que eso se dé", dijo la presidente del CGN, Sandra Forero.

Cabe mencionar que en la pasada reunión de la Comisión Permanente de Políticas Salariales y Laborales, los empresarios pusieron sobre la mesa la posibilidad de la contratación laboral por horas, incluyendo los aportes a salud y pensión de manera proporcionada a lo que se trabaja.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano