Oxxo anunció el cierre de varias de sus tiendas: qué pasará con sus empleados

La compañía informó que está tomando medidas preventivas para garantizar el bienestar de sus colaboradores. Esto es lo que se sabe.
Oxxo
Imagen de archivo. Oxxo, la cadena de tiendas líder en América Latina, toma medidas preventivas en Sinaloa por seguridad. Crédito: Suministrada

En América Latina, Oxxo se ha consolidado como una destacada cadena multinacional de tiendas. Con más de 45 años de experiencia y 24.000 establecimientos en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil, la compañía se distingue por sus productos y servicios cotidianos.

"Abrimos nuestras puertas para satisfacer las necesidades cotidianas de nuestros clientes a través de productos y servicios de calidad. Cada apertura nos permite continuar impulsando la generación de empleos, desarrollo de proveedores locales y contribuir a la calidad de vida de nuestros vecinos con acciones para mejorar su entorno", dice la compañía en su página web, que hace parte de la multinacional Fomento Económico Mexicano (Femsa).

Le puede interesar: Tupperware se declara en quiebra: “Se acabó la fiesta”

Oxxo cerrará varias de sus tiendas por esta razón

Pese a ser una de las cadenas de tiendas más reconocidas en Latinoamérica, la compañía anunció una sorpresiva decisión que afectará varios de sus establecimientos y a cientos de sus empleados: cerrará algunos de sus puntos en México.

Oxxo
Imagen de archivo. Oxxo anunció que cerrará algunas de sus tiendas en México.Crédito: AFP

A través de un comunicado, la compañía informó que tomó la decisión ante la ola de violencia que se ha registrado en las últimas semanas en Sinaloa. El objetivo, de acuerdo con Oxxo, es garantizar el bienestar de sus colaboradores.

"En Oxxo estamos aplicando medidas preventivas en algunas tiendas de Sinaloa para resguardar el bienestar de nuestras y nuestros colaboradores, ante las condiciones de inseguridad en el estado", comunicó la compañía.

Si bien la empresa mexicana no ha especificado cuántas tiendas cerrará ni tampoco la fecha de reapertura de las mismas, Oxxo aseguró que se mantendrá al tanto de la situación de seguridad en Sinaloa para reanudar sus operaciones lo más pronto que pueda.

Le puede interesar: Esprit se declaró en quiebra: lista de productos con descuentos del 50% en tiendas de Colombia

Cartel de Sinaloa
Imagen de archivo. Oxxo cerrará tiendas en Sinaloa por la narcoviolencia.Crédito: AFP

Sobre el futuro de sus empleados, la compañía sostuvo que "todos nuestros colaboradores se encuentran bien", reafirmando que retomará sus operaciones apenas las condiciones lo permitan.

Sinaloa suspende festejos patrios por narcoviolencia

La decisión de Oxxo se suma a otras medidas preventivas que han sido implementadas en el estado ante la escalada de violencia en las últimas semanas. El gobernador, Rubén Rocha Moya, anunció que los tradicionales festejos por el Día de la Independencia del pasado 15 de septiembre, así como las clases escolares, se suspendían en cuatro municipios de la región.

"Quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno, ni público ni privado", informó en su momento el gobernador de Sinaloa. Entre los municipios donde se decretó la medida están Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
El presidente de México, Manuel López Obrador (AMLO), reconoció que "existe temor" entre la ciudadanía por la ola de violencia en Sinaloa.Crédito: AFP

Ante los hechos de violencia, el presidente de México, Manuel López Obrador (AMLO), reconoció que "existe temor" entre la ciudadanía por la ola de violencia en el estado, desencadenada por la disputa entre dos facciones del cartel de Sinaloa: la liderada por Ismael "El Mayo" Zambada y Los Chapitos, sucesores de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Las autoridades por su parte han asegurado que la situación se mantiene dentro de los márgenes de la normalidad, informó el diario El País de España.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.