Oficiales (r) cuestionaron la disminución cercana a los $800.000 millones para MinDefensa

Cabe recordar que recientemente el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que se logró un aumento de $405 billones en Presupuesto.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

Tras conocerse que el Presupuesto General de la Nación para 2023, que cursa en el Congreso de la República, incluye una disminución cercana a los $800.000 millones para el Ministerio de Defensa, varias asociaciones de oficiales en retiro cuestionaron dicha caída en este rubro.

El soldado profesional (r) Carlos Julio Rodríguez, presidente de la Asociación Colombiana de Soldados Profesionales en Retiro y Pensión de las Fuerzas Militares (Acosipar), indicó que “el Estado colombiano tiene una deuda enorme con sus veteranos, aquellos que le servimos a esta patria por más de 20 años”.

Lea además: Fasecolda advirtió que la propuesta de subsidiar gasolina para motos con el SOAT es inviable

“Hablo por los soldados profesionales, nos tienen unas deudas por pagar del reconocimiento y subsidio familiar como partida computable a nuestra acción asignación de retiro y de los miles de problemas que existen con nuestros veteranos, por eso no nos cabe en la cabeza como es que, teniendo ese dinero, no solucionan a sus veteranos la problemática económica enorme que la nación tiene con estos servidores”, sostuvo.

Por su parte, el sargento primero (r) Jimmy Rosero, presidente de la Federación de Suboficiales de las Fuerzas Militares, Fecolsure, destacó que “nos gustaría saber de dónde saldrían esos dineros, cuando hay problemas urgentes que resolver de la cartera, como salud, salario, pago de sentencias, una infinidad de manejos problemas que tiene su cartera de resolver a los héroes de la patria”.

De igual modo, el sargento mayor (r) Luis Orlando Lenis, presidente de la Fundación por la Dignidad de los Héroes de Colombia, manifestó que “me imagino que ya tienen cubierto el sistema de salud que se está pensando que va a llegar con un déficit a final de año de $250,000 millones, más o menos y ya tienen estipulado de dónde sacar la plata para pagar lo de los servicios exequiales que no han pagado desde el año pasado y que cuenta más de $16,000 millones”.

Así mismo, el coronel y veterano Carlos Martínez, agregó que “es preocupante la situación que se observa cuando el Ministerio de Defensa regresa $800,000 millones al erario nacional y digo preocupante porque primero el ministro apenas lleva un mes de estar posesionado”.

“Además, que la vigencia fiscal requiere que se haga una buena ejecución del presupuesto y también que se supone que viene de una planeación con anterioridad y restar el presupuesto significa que se está debilitando en alguna parte el correcto funcionamiento del Sector Defensa”, añadió.

Más información: Las tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo: Haga cuentas

Cabe recordar que recientemente el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que se logró un aumento de $405 billones en el Presupuesto General de la Nación para el 2023, gracias a los ministerios de Defensa y de Justicia, que han ofrecido $800.000 y $200.000 millones, es decir, entre los dos, un billón de pesos adicionales para poder financiar este aumento del presupuesto.


Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano