Las tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo: Haga cuentas

Aquí en La FM le contamos de esas tarjetas de crédito, por si no tenía conocimiento de ellas.
Tarjetas de crédito que no tienen cuota de manejo
El costoso error que muchos cometen con tarjeta de crédito; le sale carísimo Crédito: Pexels

En muchas ocasiones las personas requieren de un producto financiero para hacer sus compras o pagar deudas.

Sin embargo, hay que pensar muy bien, qué tipo de tarjetas se utilizan, ya que algunas tienen cuota de manejo y esto hace que se incrementen los gastos. Dependiendo del tipo de tarjeta que tenga, la entidad bancaria le cobrará un monto específico mensualmente.

Le puede interesar: iPhone 14: Aparece nueva estafa para robar tarjetas de crédito

La República hizo un sondeo junto a Colombia Fintech para dar a conocer esas tarjetas que lo aliviarán por no tener cuota de manejo.

Tarjetas de crédito, fintech, que no tienen cuota de manejo

NU

Ofrece un interés de 0 % si paga compras en una cuota. Además, la tasa de interés es menor a la que piden legalmente. Es decir que NU tiene el 33,7 %.

FinZi

Esta es una tarjeta que tiene respaldo de Visa, está exenta del 4x1.000 y tiene el beneficio de que no cuenta con un mínimo para depositar.

Sempli

Esta es una tarjeta de crédito empresaria que es totalmente digital. Además, las tasas de crédito varían dependiendo de la evaluación del riesgo de su empresa.

RappiPay

Tiene 0% de comisión en las compras que realice a nivel nacional e internacional. Y tiene una tasa de interés de 35,25 %, el máximo por Ley.

dale!

A parte de que no tiene cuota de manejo, la tarjeta de crédito tiene respaldo de Visa.

Clara

Tiene una tasa de interés del 34,75 % efectivo anual. No tiene comisiones y no tiene costo. Además, es una tarjeta de crédito para empresas con respaldo de MasterCard

Lea también: Interés en tarjetas de crédito durante septiembre será el más alto desde 2007


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.