Ofertas falsas de trabajo pueden convertirlo en prestacuenta sin saberlo: graves consecuencias

Cuidado con las ofertas laborales que prometen dinero fácil: podrían convertirlo en prestacuenta y hacerlo cómplice de lavado de activos sin saberlo.
Prestacuentas
Buscar 'prestacuentas' es una modalidad de los criminales para lavar activos. Crédito: ImageFX

Las necesidades económicas llevan a algunas personas a recibir depósitos desde el exterior en sus cuentas de ahorro a cambio de una pequeña comisión. El problema es que desconocen la procedencia del dinero, lo que puede acarrear consecuencias legales graves.

Una nueva estrategia de las organizaciones criminales para blanquear dinero consiste en reclutar personas que presten sus cuentas bancarias para recibir transferencias fraccionadas desde el extranjero. Este método, conocido como ‘fraccionamiento’, busca evitar sospechas y perder la trazabilidad de los fondos.

Posteriormente, los llamados ‘prestacuentas’ retiran el dinero y lo entregan a los delincuentes, sin conocer su origen ilícito ni a los verdaderos beneficiarios.

Le puede interesar: Pensión familiar: ¿Qué sucede si uno de los cónyuges fallece?

Los grupos delictivos utilizan múltiples métodos para captar colaboradores. Publican ofertas laborales atractivas en redes sociales o páginas web, prometiendo altos ingresos por tareas que parecen simples y legales.

Criminal
Criminales buscan prestacuentas para lavar sus activos.Crédito: ImageFX

A menudo, se aprovechan de personas en condición de vulnerabilidad, como estudiantes, migrantes o quienes enfrentan dificultades económicas. También recurren a conocidos para persuadir a amigos o familiares, presentando la actividad como un favor inofensivo.

Emplean tácticas como ofrecer altas comisiones, garantizar que las operaciones son legales, crear urgencia para presionar decisiones rápidas y generar confianza mediante una actitud amable o incluso con documentación falsa.

Consecuencias de ser un ‘prestacuentas’

Las repercusiones para quienes se involucran como ‘prestacuentas’ son severas. Podrían ser procesados por lavado de activos, delito que conlleva penas de prisión de 10 a 30 años.

Además, enfrentan multas, procesos de extinción de dominio —que implican la pérdida de sus bienes—, daños a su reputación y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Cárcel
Ser 'prestacuentas' podría implicar penas de prisión.Crédito: Colprensa

Cómo identificar si lo están usando como ‘prestacuentas’

Algunas señales de alerta incluyen ofertas de empleo que prometen ganancias desproporcionadas por tareas sencillas o por permitir depósitos en su cuenta bancaria.

Sospeche si le ofrecen comisiones por solo prestar su cuenta o si lo contactan desconocidos con propuestas similares. También si personas cercanas le sugieren participar, presentándolo como un favor con grandes beneficios y mínimo esfuerzo. La urgencia, la presión para actuar rápido y la falta de claridad sobre el origen del dinero son indicios de riesgo.

Le puede interesar: ¿Qué grupo de personas recibirán la pensión más baja con la reforma pensional?

Qué hacer si sospecha que está siendo utilizado

Si cree que ha sido contactado o implicado como ‘prestacuenta’, detenga de inmediato cualquier transacción y recopile toda la información disponible sobre las personas o entidades involucradas.

Comunique la situación a su entidad financiera y solicite orientación. Es esencial denunciar el caso ante las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación o la Policía Nacional, aportando todos los detalles y pruebas disponibles.

Actuar con rapidez y buscar apoyo profesional puede ayudar a mitigar consecuencias legales y económicas de gran impacto.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.