¿Qué grupo de personas recibirán la pensión más baja con la reforma pensional?

Un grupo de personas recibirá una pensión más baja en la reforma pensional por la disminución de subsidios del Gobierno.

A partir de julio de 2025 entrará en vigencia en Colombia la reforma pensional, sancionada por el presidente Gustavo Petro mediante la Ley 2381 de 2024. Esta contempla diferentes cambios hacia el sistema pensional que actualmente funciona en el país.

El objetivo de esta reforma es garantizar que los colombianos puedan disfrutar de unas condiciones dignas durante su vejez tras cumplir con los requisitos para su jubilación. Además, se basa en la implementación de cuatro pilares que permitan llevar a cabo este objetivo.

  • Pilar Solidario: Cubre a personas en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad que no logran cumplir con los requisitos para una pensión.
  • Pilar Semicontributivo: Aplica para quienes no alcanzan a pensionarse por no tener suficientes semanas cotizadas, pero que sí han contribuido al sistema.
  • Pilar Contributivo: Cuenta con los componentes de Prima Media (administrado por Colpensiones) y Complementario de Ahorro Individual, donde los ahorros son manejados por las Accai.
  • Pilar de Ahorro Voluntario: Permite a las personas complementar su pensión a través de ahorros individuales.

¿Cuál sería una solución ante este panorama?

Durante el más reciente Congreso de Asofondos, Velasco insistió en que Colombia debe adoptar una estrategia a largo plazo que esté concentrada en el ahorro y en un plan de generación de empleo. Allí se debe fomentar la flexibilización laboral y una amplia oferta de productos de ahorro voluntario que complemente los fondos de un trabajador bajo el esquema de la pensión obligatoria.

"El ahorro genera oportunidades para toda la economía, y esto permitirá rentabilizar el ahorro que será la garantía para que los jóvenes de hoy tengan mejores condiciones en su etapa de retiro", aseguró.

Reforma pensional
La reforma pensional traerá cambios profundos en Colombia, según AsofondosCrédito: Freepik

Le puede interesar: Pensionados en Colombia volverán a recibir pago extra este 2025: estos son los beneficiados

Si bien esta reforma pensional promete un mayor beneficio para las personas que alcanzan la jubilación, hay un grupo que se verá perjudicado de forma significativa ante la disminución de ingresos por parte del Gobierno con la introducción de la nueva ley.

Al respecto, Andrés Velasco, presidente de Asofondos, señaló el impacto que tendrán los jóvenes con la aplicación de la reforma: "Los más jóvenes tendrán pensiones más bajas debido a la disminución de los subsidios del Gobierno. Ellos asumirán una mayor carga frente a quienes se benefician del régimen de transición y permanecen bajo la Ley 100 de 1993", señaló al cierre del 18° Congreso de la entidad, celebrado en Cartagena.

¿Cuál es la razón?

En primer lugar, el Estatuto de Ciudadanía Juvenil establece que en Colombia las personas jóvenes están en un rango de edad entre los 14 y los 28 años. Por otra parte, Velasco señala que el país tendrá grandes retos en el futuro a nivel fiscal, donde aumentó el vacío pensional.

"En un año, el vacío pensional se incrementó del 100% del valor del PIB al 160%, es decir, 60 puntos porcentuales más. Para que los jóvenes puedan lograr una pensión, es necesario que Colombia se convierta en una nación ahorradora", manifestó en entrevista para La FM de RCN.

Andrés Velasco
Andrés Velasco, presidente de AsofondosCrédito: Asofondos

Más noticias: Reforma pensional: colombianos que se pensionarán con solo 850 semanas

Según cifras de Asofondos, esta estrategia llevaría a generar una cifra de 55 billones de pesos en Colombia para que los jóvenes puedan acceder a una pensión digna. Sin embargo, también hizo un llamado para que se pueda reformular el sistema pensional y así fortalecer la base para el ahorro.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.