El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, reveló en LA FM y RCN Radio que, a la luz de la nueva ley de soborno internacional, empresas como la brasileña Odebrecht podrían ser multadas por hasta US$40 millones si en el país se producen condenas por escándalos como los que salpican a la constructora.
Según Reyes, "ahora hay una nueva circunstancia, la ley 1778 de 2016, sobre soborno internacional. Esta legislación faculta a la Superintendencia a imponer sanciones si se condena a funcionarios por delitos como cohecho o soborno y si se logra una sentencia penal se puede sancionar hasta por 40 millones de dólares a estas compañías".
Reveló además que la SuperSociedades adelanta visitas a otras empresas vinculadas por este escándalo, incluida la filial colombiana de Odebrecht, Norberto Odebrecht, y otras como el consorcio Ruta del Sol.
Señaló que desde hace más de un año se ha venido vigilando la actuación de la empresa brasileña e incluso en 2015, se emitió una alerta de insolvencia porque la firma tenía un déficit entre sus pasivos y activos.
No obstante, aclaró, "no se decidió la causal de disolución porque no estaban dadas las condiciones para dar ese paso".
Sostuvo que la filial colombiana de Odebrecht sí fue multada (con $70 millones) por incumplir con las normas contables.
Dijo que actualmente estas empresas tienen una situación financiera estable, pero siguen en la mira de la SuperSociedades.