Nutresa no distribuirá dividendos en 2025 y fortalecerá su estructura con recompra accionaria

Nutresa no distribuirá dividendos en 2025 y destinará $347.000 millones a la recompra de acciones, buscando fortalecer su estructura financiera.
nutresa
Nutresa obtuvo una ganancia neta de $752.443 millones en 2024. Crédito: Colprensa

Con el objetivo de reforzar su estrategia de crecimiento y estabilidad financiera, Grupo Nutresa, liderado por el empresario caleño Jaime Gilinski, tomó una decisión que sorprendió al mercado.

A pesar de haber registrado una ganancia neta de $752.443 millones en 2024, la compañía multilatina de alimentos no distribuirá dividendos en 2025. La decisión fue aprobada en la Asamblea de Accionistas celebrada en Medellín el lunes 17 de marzo, con un quórum del 99%.

Le puede interesar: "Somos muchos los que queremos trabajar": Jaime Gilinski, empresario del año en Colombia

¿Por qué Nutresa no repartirá dividendos?

Gilinski, quien presidió su primera asamblea al frente del holding, explicó que la Junta Directiva aprobó la asignación de $347.000 millones para la readquisición de acciones de la compañía.

La Asamblea avaló la recompra de 4,5 millones de acciones, equivalentes al 1% del total en circulación, a un precio de $130.000 por acción.

El empresario, máximo accionista de Nutresa con cerca del 85% de la compañía tras la OPA de noviembre de 2021, destacó que esta estrategia permite a los accionistas tomar decisiones sobre la liquidez de sus inversiones.

“En 2021, cuando se inició la primera Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Nutresa, el precio de la acción era de $20.000 y, en la década previa, había perdido entre 50% y 60% de su valor en dólares”, explicó Gilinski durante la Asamblea.

jaime gilinski
Jaime Gilinski, máximo accionista de Nutresa.Crédito: Colprensa

“Nutresa pasó de valer US$7.000 millones en 2010 a US$2.000 millones en 2021. Desde entonces, los accionistas han multiplicado su patrimonio por casi siete veces”, agregó.

Además, aseguró que la recompra de acciones es una opción eficiente tanto en términos tributarios como para el fortalecimiento de la empresa. “Aquellos accionistas que deseen liquidez podrán obtener hasta $130.000 por acción, mientras que quienes prefieran mantener su inversión seguirán apostando por el crecimiento a largo plazo de la compañía”, sostuvo.

Le puede interesar: Jaime Gilinski recibió el premio Empresario del Año por el diario La República

Gilinski afirmó que esta estrategia es común en corporaciones internacionales como Apple o Berkshire Hathaway, que no reparten dividendos, pero logran incrementar el valor de sus acciones. “Lo que hacemos es permitir que los accionistas que deseen liquidez la obtengan, mientras seguimos confiando en el futuro de la compañía”, puntualizó.

Resultados de Nutresa en 2024

Las ventas de Nutresa en 2024 alcanzaron $18,6 billones, con una caída del 1,7% frente a 2023. No obstante, los ingresos en dólares llegaron a US$4,6 billones, reflejando un crecimiento del 4%. Además, sus utilidades netas representaron el 4,3%, alcanzando $751.281 millones.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.