Nuevos horarios en las sucursales de Bancolombia desde octubre: así funcionarán las oficinas físicas del banco
La entidad bancaria confirmó que los cambios en horarios laborales y el uso de plataformas virtuales, impulsaron esta decisión.

Por medio de un comunicado, Bancolombia anunció cambios en los horarios de atención al cliente en sus sucursales físicas, que se aplicaron desde el 6 de octubre de 2025.
En el documento publicado se expresa que algunas oficinas pausarán la atención hacia el medio día, mientras que otras sucursales continuarán operando con normalidad hasta el fin del horario.
Le puede interesar: Usuarios alertan errores en BRE-B: el dinero no llega o es rechazado por el sistema
Los nuevos horarios de Bancolombia
En todas las sedes de la entidad bancaria en la capital, el horario de atención iniciará a la 9:00 a. m. e irá hasta la 4:00 p. m. No obstante, este cambio no está configurado de la misma manera en el resto del país, puesto que el horario de atención iniciará a las 8:30 a. m. y finalizará a las 4:30 p. m.

En cuanto a los fines de semana, Bancolombia atenderá a sus usuarios desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. los días sábados.
¿Por qué se generaron cambios en los horarios de atención de Bancolombia?
En sus sucursales, la entidad bancaria ya había anunciado estos cambios con carteles en los que se podía leer: "Te contamos que a partir del lunes 6 de octubre de 2025 cambiamos nuestro horario de atención".
En el comunicado, Bancolombia indicó que la atención virtual no cambiará y que los usuarios pueden acceder a todos los servicios que se ofrezcan en esta área de la atención: "Es importante recordar que la entidad cuenta con una amplia oferta de canales digitales, cajeros automáticos y corresponsales bancarios, desde donde acompaña las necesidades de sus clientes de manera permanente". También agregó que este modelo está en continua revisión con el fin de mejorar la experiencia de sus usuarios.
Y es que la sociedad ha migrado del pago y la transacción física a la práctica virtual, puesto que las nuevas tecnologías así lo permiten. Lo anterior implica un menor uso de las sucursales presenciales.
Le puede interesar: Transfiya deja de operar el 6 de octubre: así funcionará el nuevo sistema para transferir dinero en Colombia

Asimismo, la entidad confirmó a medios de comunicación que se adaptó a los cambios en el comportamiento de los clientes, basado en las dinámicas laborales, puesto que también pensó en las normas de sus "colaboradores a las normas", haciendo referencia a la reducción del horario laboral que se convalidó con la reforma.
Le puede interesar: ABC de Bre-B: qué es, cómo se registran las llaves y que transacciones se pueden hacer
Canales de atención virtuales: ¿Activos las 24 horas del día?
En contraste con la atención presencial, los canales virtuales y digitales están activos las 24 horas del día. La sucursal virtual y sus aplicaciones permiten realizar transacciones y cambios en la cuenta a los usuarios en cualquier momento. Asimismo, el asistente de WhatsApp (llamado Tabot) está habilitado para resolver dudas que se tengan al momento de realizar movimientos de capital o de seguridad.
En cuanto a la atención de empresas, existen módulos específicos, como el leasing financiero, que pueden tener horarios de indisponibilidad para el mantenimiento o procesamiento de datos.
Finalmente, la entidad recordó que de hacer cambios importantes en espacios virtuales, dará aviso a sus usuarios por distintos medios con el fin de mantenerlos informados.