Primer proyecto de vivienda VIS premium en Bogotá: cómo aplicar y cuáles son los requisitos

Personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos podrán acceder a subsidios de más de 60 millones. Los detalles, aquí.
Vivienda VIS Premium
Según DANE en 2023, el 39,5% de los hogares colombianos residían en una vivienda propia. Crédito: Macondo

Ante el aumento del precio de venta de las Viviendas de Interés Social (VIS) en Colombia, que pasaron de $174 millones en 2023 a $195 millones en 2024, lo que representa un incremento de $21 millones tras la subida del salario mínimo, tanto el Gobierno nacional como las constructoras están apostando cada vez más por lanzar nuevas propuestas para que los ciudadanos puedan cumplir su sueño de tener vivienda propia.

En medio del panorama de reactivación económica que vive Colombia, la constructora Casa Concreto anunció que está a punto de inaugurar un proyecto de vivienda no solo asequible para los ciudadanos, sino con características de un nivel superior: un proyecto VIS Premium.

Le puede interesar: Cuánto cuesta sacar la cédula de extranjería en Colombia: este es el precio para el 2024

Vivienda VIS Premium
Imagen de referencia. Informe trimestral de vivienda de Asobancaria destaca la importancia de estimular la compra en los segmentos de vivienda VIS y No VIS para reactivar la economía colombiana.Crédito: Macondo

Apartamentos con Rooftop y coworking

Se trata de Macondo, 333 unidades de apartamentos desde 40m2 y 29 pisos de altura, cuya construcción incluye 2 alcobas, 1 baño, sala comedor, zona de ropas, balcón y cocina abierta.

Los conjuntos residenciales, que inicialmente se construirán en Bogotá y posteriormente en Cali, además se destacan por contar con amenidades como rooftop, coworking, gimnasio y espacios de coliving.

"Podrás disfrutar al aire libre y sin necesidad de salir de casa, de los mejores atardeceres que nos brinda nuestra ciudad, en un espacio especialmente diseñado para el disfrute de grandes y pequeños", reseña el proyecto en su sitio web.

Vivienda VIS Premium
En el proyecto de vivienda puede encontrar gimnasio.Crédito: Macondo

Ubicado entre localidad Rafael Uribe Uribe y el barrio Santa Lucia, en Bogotá, este nuevo proyecto ofrecerá apartamentos desde los $195.000.000 millones de pesos, a los cuales podrán acceder personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Le puede interesar: Reportados en Datacrédito: Los bancos que sí les prestan dinero

Requisitos para acceder a la vivienda VIS Premium en Bogotá

De acuerdo con la página web de Casa Concreto, las personas que estén interesadas en adquirir ese tipo de vivienda VIS Premium, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Para acceder a los subsidios tiene que: tener ingresos como única persona o como grupo familiar iguales o menores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes ( 4 SMMLV).
  • No podrán ser poseedores de ninguna otra vivienda.
  • No podrán estar reportados en centrales de riesgo, para poder acceder a los créditos hipotecarios.

Desde la constructora subrayaron que cualquiera de los apartamentos aplican para el subsidio de vivienda de caja de compensación familiar.

Billetes / pesos colombianos / dinero
Para declarar renta una persona natural debe recibir ingresos brutos anuales superiores a $59.377.000.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los subsidios de Mi Casa Ya

Si usted se encuentra en la búsqueda de otros subsidios para adquirir vivienda en Colombia, recuerde que también puede aplicar a los subsidios de Mi Casa Ya del Ministerio de Vivienda.

Dependiendo la clasificación que tenga el hogar en el Sisbén IV, los hogares podrán recibir un subsidio de hasta $39 millones durante el 2024. A continuación, le dejamos los requisitos que debe cumplir:

  • Contar con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20.
  • No ser propietarios de vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda; exceptuando los casos en que este haya sido en la modalidad de mejoramiento o arrendamiento.
  • No haber sido beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés.
  • Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.