Fenalco cataloga de exageradas las nuevas restricciones para contener tercer pico de pandemia

Recientemente Iván Duque anunció medidas sanitarias ante el aumento de contagios.
Bogotá, centro comercial
Crédito: Colprensa

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Jaime Alberto Cabal, señaló que hay mucha preocupación en el sector debido a las nuevas restricciones decretadas en las últimas horas por el Gobierno Nacional.

Cabal explicó que “creemos que es necesario tomar medidas frente a esta tercera ola del covid-19, pero muchas veces son excesivas, como, por ejemplo, los toques de queda a las seis de la tarde que estarían restringiendo la actividad productiva prácticamente hasta las cuatro de la tarde de cada día”.

Le puede interesar: Durante Semana Santa se impusieron 20.800 comparendos por violar protocolos

Asimismo, dijo que, “creemos que también es exagerado exigir en el transporte público el pico y cédula, ya que esto generaría una doble restricción, por un lado, a los consumidores de los establecimientos de comercio, y, por otro lado, a los trabajadores, obligándolos a hacer turnos que no necesariamente pueden tener con base con la cédula de cada persona”.

Cabe recordar que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que Colombia está frente a una gran posibilidad de entrar en un tercer pico de la pandemia de la covid-19.

El alto funcionario destacó las medidas tomadas por el presidente Iván Duque Márquez, sobre la extensión y fortalecimiento de las acciones para el control y manejo del covid-19 en los territorios.

Lea además: SuperIndustria investiga presunta información engañosa en componentes de ‘Dololed’

Estamos en una posibilidad alta de entrar en un tercer pico, particularmente en algunas ciudades del país donde se ha visto un incremento mayor de casos y se viene presentando de manera disgregada en las diferentes ciudades”, aseguró.

Indicó que hay que estar atentos a los efectos que se pueden presentar tras la Semana Santa. “Es necesario extender la implementación de restricciones de movilidad y pico y cédula, que aplican, incluso, para el transporte público”, concluyó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.