Nuevas directrices para próximos días sin IVA

Entre las directrices están informar qué productos están exentos del IVA y acatar las medidas de bioseguridad, entre otras.
Jornada del día sin IVA en Medellín
Crédito: Cortesía

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impartió una orden administrativa en la que se pide a los establecimientos comerciales que participarán de los próximos días sin IVA, que se realizarán el 3 y 19 de julio, que cesen las prácticas que vulneren los derechos de los consumidores.

En ese sentido y a través de la Resolución 31470 del 25 de junio de 2020, esa entidad ordenó a los establecimientos comerciales que vayan a participar de los siguientes días sin IVA, que informen de manera clara si se ofrecerá o no el beneficio de exención del IVA a los consumidores.

Lea además: Desempleo en Colombia alcanza máximo histórico: 21,4% en mayo

“Indicar a qué productos les será aplicado el respectivo beneficio, el valor máximo de los productos para acceder a la exención y el límite de unidades que puede adquirir cada comprador”, señaló la SIC.

De la misma forma, los establecimientos comerciales deberán indicar las categorías de productos que de acuerdo con el Decreto Legislativo 682 de 2020, están cubiertas por la medida de exención del IVA, “así como los valores límites en UVT con su respectiva equivalencia en pesos colombianos”.

Otra de las órdenes de esa entidad, es incluir en la información publicada “las condiciones especiales dispuestas por el comercializador para el acceso a las compras, durante los días en que aplica el beneficio de exención del IVA”.

También se deberán implementar protocolos de información “que comuniquen aspectos relacionados con la capacidad operativa de las plataformas, los requerimientos tecnológicos para la efectividad de la transacción, el tiempo de espera en la fila y la hora de atención programada de acuerdo con el turno asignado y demás aspectos propios que garanticen la calidad de la transacción”.

Le puede interesar: Precios de los alimentos en junio: los que subieron y los que bajaron

La Superintendencia de Industria y Comercio determinó también que se debe informar el precio de los productos que se comercialicen en las jornadas en las que aplica la exención especial del IVA, “bien sea de manera presencial, en comercio electrónico o en otra modalidad de ventas a distancia”.

Los comerciantes que no vayan a aplicar esta exención tributaria a la que no están obligados, deberán ser cuidadosos con la publicidad para no inducir a engaños a los consumidores.

Entre tanto, en las tiendas físicas se ordenó acatar las medidas de bioseguridad y evitar aglomeraciones, por lo que la entidad advirtió queel incumplimiento de esas órdenes puede acarrear multas hasta por mil (1.000) salarios mínimos legales vigentes

La SIC recordó que durante las visitas de inspección y vigilancia a establecimientos físicos y páginas web, durante el 16 y el 19 de junio, se encontraron algunas irregularidades como falta de información a los consumidores, sobre los productos incluidos en la exención del IVA y sus precios, además de publicidad engañosa.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.