Precios de los alimentos en junio: los que subieron y los que bajaron

El Ministerio de Agricultura dijo que hay normalidad en el abastecimiento de productos básicos de la canasta familiar.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El más reciente informe del Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario (SIPSA), señaló que entre el 13 y el 19 de junio, seis de los 12 productos agropecuarios controlados y monitoreados por el Gobierno, presentaron tendencia a la baja.

Para la semana del 13 al 19 de junio, los productos frescos presentaron una buena oferta y precios bajos. Así mismo, alimentos como la cebolla cabezona blanca, cebolla junca, fríjol verde, tomate chonto y habichuela, registraron una tendencia a la baja”, destacó el análisis.

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, destacó también que un grupo importante de frutas presentaron precios a la baja en los mercados de las principales ciudades del país, como la mandarina, aguacate, pitaya y mora de Castilla, entre otras.

El reporte detalló que la papa en sus variedades parda pastusa, nevada, superior, criolla, también presenta una reducción en el precio.

Sin embargo, entre los productos que presentaron incremento en sus preciosestá el grupo de hortalizas como el pimentón y el pepino cohombro, que no se han estabilizado dado que son productos que se cultivan en zonas de clima cálido y el periodo de lluvias se ha prolongado”.

De la misma manera, el informe destacó que “el pollo presenta las mayores alzas en este grupo. En las últimas dos semanas, el pollo entero fresco sin vísceras subió un 7,1 % en promedio; alzas que también se observaron en algunos cortes y presentaciones de este producto. Los precios de la carne de res y de cerdo también aumentaron, pero en porcentajes más pequeños”.

Productos que bajaron

Arveja verde en vaina, cebolla cabezona, cebolla junca, naranja Valencia, papa criolla, huevo rojo AA.

Productos estables

Arroz Primavera y azúcar moren.

Productos que subieron

Aceite vegetal


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.