Nueva app de Bancolombia facilitará las transacciones: estos son los cambios clave

El banco advirtió que aún no se debe borrar la aplicación anterior. Le contamos desde cuándo funcionará la app y cuáles son las novedades.
Bancolombia
Los usuarios que recibían giros internacionales podrán seguir haciéndolo a través de los convenios de Nequi. Crédito: Bancolombia y Pexels

Bancolombia inició el 2025 con una renovación en el sistema digital para sus usuarios. La entidad financiera anunció que cambiará su aplicación financiera, con el fin de brindar una experiencia más sencilla y rápida para sus clientes.

La compañía informó que a partir del miércoles 8 de enero, sus usuarios podrán descargar la nueva aplicación móvil “Mi Bancolombia”, la cual estará disponible para los sistemas operativos de Apple, Android y Huawei.

"La evolución es un proceso permanente, y para Bancolombia, el objetivo es crear un ecosistema con capacidades propias y de terceros que nos permitan tener la mejor tecnología para responder a las necesidades crecientes de las personas y de los negocios. Queremos tener más velocidad en el proceso y que nuestros clientes tengan una mejor experiencia multicanal a la hora de hacer sus transacciones financieras", destacó el vicepresidente de distribución e Interacciones con clientes de Bancolombia, Gabriel González, al diario Portafolio.

Le puede interesar: ¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia tras el aumento del salario mínimo?

Bancolombia
Bancolombia A la Mano llega a su fin Bancolombia ha anunciado el cierre definitivo de su aplicación A la Mano.Crédito: Bancolombia

El banco explicó que el nuevo canal podrá procesar 1.400 transacciones por segundo, lo que facilitará las operaciones financieras y ofrecerá tecnología avanzada para habilitar más funcionalidades de forma ágil.

Estas son las novedades de la nueva aplicación

Una de las principales novedades de la aplicación de Bancolombia es que estará almacenada 100% en la nube, por lo que "cargará más rápido y ocupará menos espacio en los celulares", explicaron desde Bancolombia.

Para brindar más información a los usuarios sobre sus transacciones, la aplicación permitirá ver el saldo disponible mientras realizan el traspaso de dinero. También se visualizará con mayor detalle el histórico de pago de los créditos, y será más fácil la consulta de extractos, certificados y documentos.

Le puede interesar: Davivienda cerca de concretar la compra de las operaciones de Scotiabank

Tarjeta de crédito
Con la nueva aplicación de Bancolombia, los usuarios podrán ver su saldo disponible mientras realizan transacciones.Crédito: Pexels

La nuevas funcionalidades de la aplicación también incluyen:

  • Personalización: se podrá poner en modo oscuro y el cliente podrá personalizar su nombre.
  • Vinculación digital: los clientes nuevos que descarguen "Mi Bancolombia", podrán abrir una cuenta de ahorros por eso medio, de forma 100% digital.

La entidad bancaria aseguró que "para que la experiencia de las personas no se vea afectada, las funcionalidades que más se utilizan en este canal no tendrán cambios, es decir, los clientes las verán igual".

Servicios que ofrece la nueva app de Bancolombia

Además de poder abrir una cuenta de ahorros de forma 100% digital, los clientes de Bancolombia podrán activar las recargas de la tarjeta de transporte masivo Cívica de Medellín, así como leer algunos códigos QR de Nequi y la actualización de sus datos.

Le puede interesar: Vuelos baratos: Aerolíneas lanzan tiquetes a menos de $100.000 a diferentes destinos

Aunque la nueva aplicación estará disponible desde el miércoles 8 de enero, el equipo técnico de Bancolombia hizo un llamado a los usuarios a no borrar la app anterior, pues "hay algunos servicios que aún están en proceso de migración. El banco anunciará oportunamente cuándo es momento de borrarla”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.