No hubo acuerdo entre Congreso y líderes del paro para hundir reforma tributaria

La iniciativa continuará su trámite y los partidos decidirán si respaldan o no el proyecto.
Paro nacional: Comité de paro se reunió con el Congreso
Crédito: Cortesía Prensa Senado

Uno de los temas que se tocó durante la reunión que sostuvieron los líderes del paro nacional con los voceros de los partidos políticos, fue el trámite de la reforma tributaria que se adelanta en el Congreso.

La petición principal de los promotores de la protesta, de la oposición y de algunos independientes, fue suspender el trámite o hundir definitivamente este proyecto como un gesto hacia las personas que se están manifestando.

Sin embargo, en el encuentro quedó claro que no hay consenso entre las diferentes bancadas para que ello ocurra.

Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), afirmó que si bien el mejor camino es archivar este proyecto, quedó claro que en su momento los partidos tomarán una decisión.

Le puede interesar: Dólar alcanza precio histórico en Colombia: $3.524 por el paro nacional

Nosotros expresamos que debe archivarse la reforma tributaria, algunos partidos plantearon que tienen esa posición y otros dicen que deben hacer consultas. Pero también está claro que los cambios que propone el presidente de la República, los pueden estudiar en otro proyecto de ley y no necesariamente ahí”, señaló.

El senador conservador Efraín Cepeda, en representación de una de las bancadas de gobierno, considera que el hundimiento de la reforma tributaria no puede ser una opción.

No podemos hundir la reforma tributaria, ésta tiene muchas ventajas de tipo social, si la hundimos entraría a regir una norma que no sería tan social como la que estamos planteando y por eso pedimos que el Congreso tome su decisión pensando en los beneficios del país”, señaló.

Lo mismo cree el senador John Milton Rodríguez, de Colombia Justa-Libres, al decir que la reforma tributaria traerá importantes beneficios para la población.

“La reforma tributaria tiene cosas muy importantes para la población vulnerable, beneficia el empleo, en especial de los jóvenes, reactiva el crecimiento económico, reactiva el empleo en la parte rural, le da oportunidad a la inversión directa, le permite a los colombianos tener mayor justicia tributaria”, manifestó.

Lea también: EPM y empresa Invenergy firmaron alianza para generar energía eólica y solar en el país

Sin embargo, los partidos de oposición esperan que el proyecto se hunda en las Comisiones Económicas en los próximos días.

El senador Gustavo Bolívar dijo que “yo fui de los que pedí que mantuviéramos las cosas buenas que está ofreciendo el presidente, pero no hay consenso en eso, la mayoría quiere que se hunda, y nosotros presentamos ponencia negativa y vamos a insistir en ella”.

El senador Antonio Sanguino dijo que el Congreso debe escuchar el clamor de la ciudadanía y no permitir que la ley de financiamiento sea aprobada antes de terminar el año.

“Nosotros, los verdes, hemos solicitado hundir esta reforma tributaria, interrumpir su trámite y darle espacio a una concertación sobre los 12 puntos que ha planteado el comité del paro al presidente de la República”, manifestó.

Por ahora la reforma tributaria continuará su trámite en el Congreso de la República, pero no la tendrá fácil, ya que las bancadas de oposición y los integrantes del partido Liberal buscarán frenar esta iniciativa hasta tanto el Gobierno pueda lograr acuerdos concretos con el comité nacional de paro.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.