Dólar alcanza precio histórico en Colombia: $3.524 por el paro nacional

Analistas aseguran que la escalada de la divisa estadounidense está relacionada al nerviosismo que provocan las marchas.
Dólares
Crédito: AFP

Hacia el mediodía de este miércoles, el precio del dólar alcanzó por primera vez en la historia de Colombia los 3.524 pesos, lo que representa un incremento de 55 pesos frente a la Tasa representativa del Mercado (TRM), establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia en los 3.469 pesos.

Para el profesor de la universidad Jorge Tadeo Lozano, Édgar Jiménez, este encarecimiento de la divisa está directamente relacionado con la prolongación que ha tenido el paro nacional, que ya completa una semana.

“Ya algunas calificadoras de riesgo han advertido que si las manifestaciones se prolongan demasiado como en Chile y en Bolivia, la situación va a generar nerviosismo y por ende el peso colombiano se va a debilitar aún más”, asegura el experto.

Lea aquí: Así funcionaría la devolución del IVA en estratos bajos

Por su parte, el analista económico Orlando Santiago Jacome señala que este aumento en la moneda estadounidense está relacionado con las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional para atender el paro, que ya completa una semana.

"El dólar está subiendo porque ve el mercado que el gobierno no está atendiendo de una manera más precisa las peticiones que hacen las personas que organizan las protestas. Si el gobierno sigue evadiendo y no se sienta directamente con los estudiantes y sindicatos, esto el mercado no lo ve como positivo", afirmó Jácome.

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) Francisco Lloreda, señala que el fuerte alza que ha tenido la divisa estadounidense lleva a un ´empobrecimiento´ del país.

También lea: Paro nacional deja pérdidas diarias al comercio por $50 mil millones: Fenalco

“Hay quienes no ven esta devaluación con preocupación, pero lo cierto es que como país cuando esto ocurre es que nos estamos empobreciendo comparado con el resto del mundo, es beneficioso para algunas actividades económicas pero lo ideal es tener una tasa de cambio que esté en un precio un poco menor al que estamos viendo”, afirmó el dirigente gremial.

Los precios del petróleo retroceden, llevando al crudo de referencia Brent hasta los 63 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) llega a los 57 dólares el barril.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez