EPM y empresa Invenergy firmaron alianza para generar energía eólica y solar en el país

El propósito es tener una capacidad instalada mínimo de 400 megavatios en 2025.
Energía solar
El objetivo es que los beneficiarios cubran los costos de administración, operación y mantenimiento de los proyectos. Crédito: Ingimage

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la empresa Invenergy firmaron una alianza, por siete años, para desarrollar proyectos de energías renovables no convencionales en Colombia.

La multinacional estadounidense construirá los parques eólicos y solares, y la compañía antioqueña comprará la energía para comercializarla en el mercado nacional.

Lea además: Judicatura investigará a juez que negó orden de captura contra 'Epa Colombia'

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacó que con este proyecto se alcanzarán los dos mil 500 megavatios de energía limpia para 2022. Los usuarios se beneficiará con un alivio gradual en las tarifas.

"No solo significa un ahorro muy importante en medio ambiente por las emisiones de carbono, sino un ahorro de más del 30 % en las tarifas de energía que vienen de estas fuentes. Eso se verá en las facturas de todos nosotros, cuando los proyectos estén instalados y se verán poco a poco. Además, esta es energía limpia", señaló.

El gerente del Grupo EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que cuando se cumpla el contrato, la empresa podrá comprar los parques o continuar con el modelo inicial de negocio. El proyecto le dará confiabilidad al Sistema Eléctrico interconectado del país.

"Un aspecto muy significativo es que la inversión la hace inicialmente Invenergy pero EPM, una vez supere su capacidad de inversión cuando esté operando Hidroituango, tiene la opción de la comprar estos parques y seguir desarrollando la alianza en Colombia y en otros países latinoamericanos", puntualizó.

Más información: Dólar alcanza precio histórico en Colombia: $3.524 por el paro nacional

La meta para 2025 es tener una capacidad instalada de al menos 400 megavatios. Se está analizando cuántos y dónde se construirán los parques, que estarían en el norte del país y cerca de la cuenca del río Magdalena.

Durante un año, EPM analizó las propuestas de varias firmas y finalmente optó por la multinacional Invenergy, que ha desarrollado 150 proyectos energéticos, entre ellos, 96 eólicos.

Al ser energía que se genera a través del sol y del aire, afecta menos al medio ambiente, es más económica y le da mayor estabilidad a EPM.


Temas relacionados

Buenaventura

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.
Muelle 13 en Buenaventura



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.