Pensiones en Colombia: No habría dinero para pagarlas en el futuro, advierte Asofondos

La Reforma pensional dejaría a los jóvenes y próximas generaciones sin pensión, advirtió Asofondos.

El Ministerio de Hacienda entregó esta semana su concepto en el cual detalla sus cálculos sobre el impacto fiscal que podría generar este proyecto de Reforma Pensional en el país en caso de ser aprobada tal y como la presentó el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

En términos económicos actuales, el Ministerio de Hacienda sostiene que la reforma podría tener un impacto fiscal equivalente al 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en las próximas décadas, lo que se traduciría en un costo de aproximadamente 30 billones de pesos para el país.

No obstante, este panorama genera gran preocupación, a tal punto que la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos) alertó que el proyecto desfinanciaría las pensiones a futuro.

Para Asofondos, el documento de 12 páginas revela una foto preocupante que muestra coincidencia con cálculos elaborados por varios centros de pensamiento y expertos.

Le puede interesar: Pensión en Colombia: ¿por qué es importante actualizar los datos en el sistema?

“Vemos con preocupación estas cifras de Hacienda, sus propios estimativos muestran un sistema inviable, tremendamente costoso para la actual y futuras generaciones, tanto que no habrá recursos para pagar las pensiones”, afirmó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Si bien reflejan el tremendo incremento en el costo, las cifras del Gobierno podrían ser aún más preocupantes, pues se basan en supuestos optimistas, como una tasa de descuento muy alta que reduce significativamente el pasivo pensional. Si se utilizara un 3% de tasa de descuento, el pasivo sería de un 186% del PIB, una cifra más preocupante aún.

“Es de tal magnitud el incremento en la deuda pensional del país que con esos recursos podrían costearse 45 líneas de metro en Bogotá”, explicó Montenegro.

Para Asofondos el mismo gobierno a través de este análisis del propio Ministerio de Hacienda está dando los argumentos para modificar aquellos aspectos que en lugar de generar ahorro, disparan el gasto. “No se entiende cómo el Ministerio termina avalando el proyecto, con estas cifras de sus propios expertos”.

Le puede interesar: ¿Qué pasa si una persona no cobra su pensión mensual?

Por tal razón, Asofondos insiste en la necesidad de que la discusión en el congreso conduzca a una reforma pensional que sea sostenible en el tiempo y cubra los riesgos de la vejez para las actuales y próximas generaciones. Reformarnos sí, pero no así. Sigamos construyendo el mejor futuro pensional.

Daniel Wills, vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de Asofondos, explica la situación


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.