No es una reforma pensional es una iniciativa de protección a la vejez: Duque

El presidente explicó que no se debe llamar reforma porque "no estamos discutiendo si es la edad o si es el aporte".
Iván Duque en La República
Iván Duque en entrevista para el diario La República Crédito: Presidencia

Toda una controversia generaron las declaraciones de la ministra de Trabajo, Alicia Arango, quien afirmó que se presentará en el Congreso una reforma pensional a mediados o finales de 2020, la cual será discutida en la Mesa de Concertación de Políticas salariales y Laborales antes de presentarla al legislativo.

Al respecto, el presidente Iván Duque dijo que no se trata de una reforma pensional sino una iniciativa que busca la protección a la vejez para garantizar que más personas en Colombia puedan tener acceso a una pensión.

"Es un mecanismo de protección a la vejez que lo quieren llamar reforma pensional (...) la discusión no es cuál es el título sino cómo corregimos las desigualdades en el país. Más que hablar de reforma pensional, debemos ponernos la mano en el corazón y decir que se necesita agenda de protección a la vejez", afirmó en entrevista con el diario La República.

Manifestó que lo que le preocupa es que en Colombia haya poca cobertura pensional. "Si no empezamos desde ya a buscar herramientas de protección y de cobertura sobre la base de equidad, el problema que vamos a tener mas adelante es tremendo".

El mandatario aseguró que lo primero que se debe hacer es establecer si los subsidios están llegando a las manos de quienes más lo necesitan o están quedando concentrados en los que tienen mayores ingresos.

"... Entonces me decían ¿esto no es reforma pensional? No, es protección a la vejez, ¿por qué? porque no estamos discutiendo si es edad, si es aporte, sino cómo como país vamos a tener realmente equidad para proteger a la población que está envejeciendo (...) que haya que subir la edad, esa no es la discusión de hoy, otros dicen hay que aumentar la cotización, tampoco es la discusión de ahora", agregó.

Duque señaló que lo más importante es abrir la discusión al interior de la mesa de concertación laboral, donde trabajadores y empleadores "discutamos sobre esa necesidad de equidad".

Frente a las cajas de compensación, el jefe de Estado aseguró que no solo se opone a la idea de acabarlas sino que está seguro que tienen que fortalecerlas. "Debemos darles más foco, necesitamos que se concentren en el beneficio y compensación de calidad de vida del trabajador".

Finalmente dijo que es mentira que vaya a acabar Colpensiones, pues por el contrario lo que quiere es fortalecerlo.


Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.