Netflix, Amazon y Spotify serán más caros en Colombia por nuevo impuesto del Gobierno Petro

Deberán tener ingresos brutos de 31.300 UVT en el año inmediatamente anterior, lo que es aproximadamente $1.473 millones.
Netflix
Netflix Crédito: Pixabay / Jade87

El Ministerio de Hacienda emitió el decreto 2039, a través del cual se determina que desde el primero de enero del 2024 las empresas con más de 300.000 suscriptores como Netflix, Amazon, Spotify o servicios online, tendrán que pagar un impuesto a la renta, o entregar el 3 % de sus ingresos brutos.

Las compañías que deberán empezar a tributar también deberán tener ingresos brutos de 31.300 Unidades de Valor Tributario (UVT) en el año inmediatamente anterior, lo que es aproximadamente $1.473 millones de pesos.

Le puede interesar: Adiós a Netflix, Prime Video y Disney+: nueva app gratis para ver películas y series

“Se entenderá por clientes y/o usuarios ubicados en territorio nacional, cuando los pagos se efectúan a través de tarjetas de crédito, débito u otro tipo de tarjetas o bonos o a través de cualquier mecanismo de pago, ubicado en Colombia”, indica uno de los apartaes del documento.

Cabe mencionar que para determinar los ingresos y los pagos será a través de bimestres, la información que deberá llegar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

“Los contribuyentes con presencia económica significativa -PES en Colombia que optaron por declarar y pagar el impuesto sobre la renta, están obligados a realizar pagos bimestrales”, precisa otro de los apartes del decreto.

Le puede interesar: Netflix dio nuevas razones para bloquear cuentas: no caiga en los errores

En cuanto a la tasa de cambio representativa del mercado (TRM), la misma será certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 40 de la Resolución Externa 01 de 2018 de la Junta Directiva del Banco de la República.

De acuerdo con la información entregada en este decreto, las compañías relacionadas con el pago de bienes o servicios sujetos a tributación, estarán obligadas a transmitir la información necesaria para practicar correctamente la retención.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.