Nequi: Truco para dejar de pagar el impuesto del 4x1.000

Conozca las diferencias que hay entre depósito de bajo monto o cuenta de ahorros.
Nequi cómo ganar 15 millones de pesos
Con más de 21 millones de usuarios activos hasta marzo de 2025, Nequi se posiciona como el líder en servicios financieros digitales del país. Crédito: Collage La FM

Nequi es una de las billeteras digitales más populares de Colombia. Esta plataforma, que cuenta con millones de usuarios y asociaciones con todo tipo de comercios, permite realizar cualquier movimiento financiero en línea, atractivo esencial para los clientes, pues se evitan largas filas.

Al convertirse en una de las favoritas, miles de ciudadanos confían sus ahorros allí y no son consciente de los topes máximos que tiene la entidad, teniendo en cuenta que esto tiene relación el pago de impuesto del 4x1.000.

Puede leer: Topes máximos de Nequi: ¿cuánto dinero puedo enviar y recibir mensualmente?

¿Cómo funciona el impuesto del 4x1.000 en Nequi?

De acuerdo con Nequi, hay una gran diferencia entre tener la app como un depósito de bajo monto o como una cuenta de ahorros, lo cual determinará el pago del 4x1000.

Depósito de bajo monto: Cuando se tiene la cuenta de Nequi bajo esta alternativa, usted solo podrá usar y tener como máximo $9.907.182, es decir, 210.50 UVT mensualmente.

De acuerdo a la ley colombiana, si de ese depósito saca, envía o hasta durante el mes, a partir de $3.059.225 (65 UVT), deberá pagar el impuesto del 4x1.000.

Le puede interesar: Llega dura competencia para Nequi y Daviplata: nueva billetera digital elimina el 4x1.000

Entonces, al romper esos topes máximos, se convierte en una cuenta de ahorros, por lo que el impuesto empezará a moverse después de que haya transferido más de $16.472.750, al mes (350 UVT).

No obstante, recuerde que al ser cuenta de ahorros puede escoger que esta sea su única cuenta exenta de 4x1000, entonces paga al Gobierno el impuesto solamente después de usar más de $16.472.750 al mes.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.