Estos son los neobancos que mantienen sus tasas de rentabilidad estables en sus cuentas de ahorro

La Junta del Banco de la República mantuvo la tasa en 9,25%, mientras algunos bancos digitales reducen rentabilidad y otros la mantienen alta para sus clientes.
Rentabilidad bancos
La Junta Directiva del Banco de la República mantiene tasa de intervención en 9,25, mientras bancos digitales reducen rentabilidad al 8,25. Crédito: Freepik

Con la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de mantener la tasa de intervención inalterada, en 9,25%, las entidades financieras tomaron decisiones frente a su rentabilidad anual.

Los bancos digitales, también conocidos como neobancos, han optado por reducirla. Tal es el caso de Nu Bank y Lulo, que redujeron su tasa de rentabilidad al 8,25% y 8%, respectivamente.

Le puede interesar: CDT en Colombia: estos son los bancos que mejor pagan hoy 8 de agosto

No obstante, algunas entidades financieras decidieron mantener intacta su rentabilidad, ofreciendo los mismos beneficios en ahorro a sus usuarios.

Leonardo Villar
En su última reunión, el Banco de la República decidió mantener inalteradas las tasas de interés.Crédito: Banco de la República

Estos son los bancos que mantienen la tasa de rentabilidad:

Pibank: Esta entidad anunció que mantendrá una tasa de rentabilidad del 12% efectivo anual, siendo la más alta del mercado actual. En cuanto a los Certificados de Depósito a Término (CDT), la entidad anunció que ofrecerá rentabilidades desde 10,10% E.A. a 80 días y 10% a 360 días. La apertura de una cuenta en este banco es completamente digital y se puede hacer a partir de 100.000 pesos.

Otras características que ofrecen las cuentas de ahorro de esta entidad son rentabilidad desde el primer peso ahorrado, tener el dinero siempre disponible y no cobrar comisiones ni cuotas de manejo.

Ahorro
Algunos bancos optaron por mantener la rentabilidad de sus cuentas de ahorro.Crédito: Pixabay

RappyPay: La rentabilidad para las cuentas de ahorro de RappiPay se mantendrá en 9% efectivo anual. No obstante, para recibir tal remuneración es necesario realizar mínimo cuatro transacciones al mes; de lo contrario, la rentabilidad será solamente del 1% E.A.

Se debe tener en cuenta que esta entidad ofrece otras alternativas de ahorro, como las 'Bóvedas', que varían su rentabilidad según el tiempo que mantenga su dinero guardado:

• Para un plazo de 90 días, la rentabilidad es del 9,5% E.A.
• Para un plazo de 180 días, la rentabilidad es del 10% E.A.
• Para un plazo de 360 días, la rentabilidad es del 10,6% E.A.

Global 66: Anunció que mantiene sus cuentas remuneradas con una rentabilidad de 11% E.A. en pesos y de 6% E.A. en dólares. Sin embargo, para evitar una cuota de manejo, se debe realizar un movimiento mensual.

Le puede interesar: Supermercado cierra todas sus tiendas en Colombia: despedida inesperada

Rentabilidad
La rentabilidad permite que el dinero ahorrado crezca con el tiempo.Crédito: Pixabay

Banco Finandina: Su cuenta de ahorros Flexidigital ofrece una rentabilidad del 10% E.A., manteniéndose como una de las más altas del mercado actual. Se debe tener en cuenta que las ganancias por esta rentabilidad se consignan a final de mes, no tiene monto mínimo de apertura y se obtienen rendimientos desde el primer peso consignado.

Otras entidades con tasas competitivas son AV Villas (hasta 10,5% E.A. en Cuenta Premium), Bancamía (hasta 10% E.A. en RentaPlus para saldos mayores a $10 millones), Banco Finandina (10% E.A. en Flexidigital), Lulo Bank (10% E.A. si es Lulo Pro con nómina o ingresos fijos de $3 millones), y Ban100 (hasta 10% E.A. para saldos de $30 millones en adelante).


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.