productos para bebés en Colombia supera los USD 1.600 millones pese a caída de natalidad

Con una tasa de crecimiento anual compuesta de entre 4,3% y 6%, este segmento representa una oportunidad estratégica para diferentes marcas.
El mercado colombiano de productos para bebés alcanza los USD 1.600 millones en 2024, siendo uno de los más dinámicos de América Latina.
El mercado colombiano de productos para bebés alcanza los USD 1.600 millones en 2024, siendo uno de los más dinámicos de América Latina. Crédito: Freepik

El mercado colombiano de productos para bebés que incluye ropa, juguetes, alimentos, artículos de higiene y mobiliario ha alcanzado un valor estimado de USD 1.600 millones en 2024, convirtiéndose en uno de los más dinámicos de América Latina.

Con una tasa de crecimiento anual compuesta de entre 4,3% y 6%, este segmento representa una oportunidad estratégica para marcas locales y extranjeras, así como para inversionistas globales que ven en Colombia un hub de innovación y expansión.

Le puede interesar : Mipymes en Colombia: 1,7 millones deben declarar renta este año

Esto a pesar de que según el Dane, en 2024 se registraron 445.011 nacimientos, lo que representa una caída del 13,7% respecto a 2023, cuando hubo 515.549 nacimientos, con una tasa de fecundidad de 32 nacimientos por cada 1.000 mujeres en edad fértil.

A nivel de mercado, Colombia se destaca como referente internacional en la industria infantil con reconocidas marcas que han logrado expandirse a mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Centroamérica, mientras regiones como Antioquia y Santander lideran la producción textil infantil.

“Baby World nació para recordarnos que la crianza no tiene que ser en solitario, criar también es celebrar la vida con quienes más amamos”, aseguró Stefany Sepúlveda, directora y creadora de Baby World.

Le puede interesar :Comercio minorista aumentó sus ventas un 13,2% para mayo de este año: Dane

Este posicionamiento del mercado infantil ha despertado el interés de inversionistas globales, que ven en el país una plataforma estratégica para desarrollar y exportar productos dirigidos a la primera infancia.

En Bogotá la segunda edición de Baby World, un evento que tendrá lugar el 2 y 3 de agosto en el Parque Museo El Chicó. Con zonas interactivas, talleres para cuidadores, charlas con expertos y actividades para toda la familia, Baby World refleja el dinamismo de un mercado que pone a los niños en el centro del desarrollo social y económico.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.