Regla fiscal de Colombia: Moody’s advierte riesgos por menor recaudo y mayor deuda

Los ingresos tributarios se redujeron luego de un 2023 atípico, en el que representaron el 16,7% del PIB.
Pesos colombianos
Alerta de Moodys: Riesgo fiscal en Colombia podría comprometer regla fiscal en 2025. Preocupación por déficit y deuda pública. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

La firma calificadora de riesgo Moody’s advirtió en un reciente informe que el deterioro en los ingresos tributarios y el aumento en la carga de la deuda pública podrían poner en duda el cumplimiento de la regla fiscal de Colombia en 2025. El documento señala que, aunque las instituciones han logrado frenar cambios radicales en la política económica, persiste un entorno de incertidumbre que limita el crecimiento y complica la gestión fiscal.

"Los ingresos más bajos de lo previsto y la creciente rigidez del gasto de Colombia (...) en 2024 han intensificado el estrés fiscal del país y ha aumentado la preocupación por el cumplimiento de su regla fiscal en 2025", indica el informe.

Más noticias: Cuidado con este mensaje falso de Bancolombia: así estafan por mensaje de texto

Según Moody’s, el país cerró 2024 con un déficit fiscal del 6,8% del PIB, una cifra superior a la esperada tanto por el Gobierno como por la calificadora. El recaudo tributario alcanzó los COP71,2 billones (USD 16.400 millones), equivalentes al 4,2% del PIB, por debajo de lo contemplado en el Presupuesto General de la Nación.

Los ingresos tributarios se redujeron luego de un 2023 atípico, en el que representaron el 16,7% del PIB. En 2024, estos retornaron a su tendencia histórica del 14,5%, debido a la desaceleración económica, la caída en los precios de los commodities y la decisión de la Corte Constitucional de tumbar varias disposiciones de la reforma tributaria de 2022.

“El aumento del déficit del año pasado revirtió la disminución de la carga de la deuda entre 2020 y 2023”, advierte Moody’s. La calificadora estima que la relación deuda/PIB subió más de seis puntos porcentuales, hasta alcanzar el 60%, mientras que el indicador intereses/ingresos del gobierno se elevó al 16%, desde el 12,6% del año anterior.

Esto ubica a Colombia cerca de la media de los países con calificación BAA en cuanto a deuda, pero con una carga de intereses mayor a la de sus pares con grado similar.

Le puede interesar: Embajador de China en Colombia calificó como una "intimidación económica" los aranceles de Trump

“Un entorno de políticas nacionales impredecibles y el ruido político en general seguirán socavando el crecimiento, lo que complicará aún más los resultados fiscales”, concluye el informe.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.