Monómeros: SuperSociedades levantó medida de “supervisión de control" a la empresa

A través de su cuenta de Twitter la compañía de fertilizantes lo confirmó.
Monómeros Colombo Venezolana S.A.
Superintendencia de Sociedades supervisa a Monómeros Colombo Venezolanos S.A. por activos multimillonarios. Vigilancia permanente garantiza cumplimiento de ley y estatutos. Crédito: Cortesía Monómeros

La Superintendencia de Sociedades, levantó la medida de “supervisión de control” que mantenía desde el año pasado sobre la empresa venezolana Monómeros.

A través de su cuenta de Twitter la compañía de fertilizantes confirmó que, "La Superintendencia de Sociedades exonera a nuestra empresa de medida de control. La veracidad, transparencia y cumplimiento de nuestros procesos en Monómeros nos dan un nuevo logro. Estamos agradecidos por la confianza depositada en nosotros”.

Según se lee en la resolución número 301-012155 de la Dirección de Supervisión Empresarial de la Superintendencia de Sociedades, resolvió “exonerar del grado de supervisión de control ejercido a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos” y ordena notificarlo a la Cámara de Comercio de Barranquilla, donde tiene sede la empresa de fertilizantes.

También puede leer: Reforma Tributaria: Versiones encontradas sobre impuesto al salchichón

Así mismo la resolución señala que Monómeros sigue siendo una compañía bajo el grado de “supervisión de vigilancia".

También “recuerda a los administradores de la Sociedad Monómeros que deberán dar estricto cumplimiento a sus deberes previstos en las leyes colombianas".

Es de mencionar que en septiembre del año pasado, la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A fue intervenida por la Superintendencia de Sociedades bajo orden de máxima supervisión .

Le podría interesar: Subsidios de vivienda y a tasas de interés tendrían ajustes en Gobierno de Petro

Esta empresa agroquímica surte de insumos al agro y la industria relacionada al manejo de tierras. La compañía fabrica mezclas físicas de fertilizantes, abonos, alimentos para animales de corral y comercializa además productos industriales como soda cáustica, ácido fosfórico, sulfato de sodio, amoniaco, entre otros.

La empresa venezolana cubre cerca del 37 por ciento de la demanda del mercado de abonos y fertilizantes en el país.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.