Mónica de Greiff renunció a la junta directiva de Ecopetrol

La exministra no explicó a fondo los motivos de su renuncia.
Ecopetrol
Inversión de 46 millones de dólares en energía geotérmica en Azufral, Nariño, para generar 82 megavatios limpios y sostenibles. Crédito: Ecopetrol

En las últimas horas la exministra Mónica de Greiff presentó su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol, a través de una carta de Greiff agradeció al actual presidente de la compañía, Ricardo Roa por su liderazgo.

"Por medio de la presente, presento mi renuncia irrevocable al cargo de miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A., con efectos a partir del próximo 30 de mayo de 2025", se lee en la carta presentada por la exministra.

Lea también: Presidente Petro salió en defensa de Ricardo Roa tras polémica por contrato en Ecopetrol

En su carta de renuncia, De Greiff agradeció el liderazgo de Roa y destacó su "visión estratégica y su capacidad para guiar a la organización con integridad".

La renuncia de de Greiff se produce en medio de la polémica por el supuesto contrato de cinco millones de dólares que habría contemplado firmar la estatal petrolera con una firma estadounidense para evaluar el impacto de los escándalos en los que ha sido mencionado Ricardo Roa.

Lea además: 'Petro Presidente': Procuraduría pide sancionar a Ricardo Roa por violación de topes

Precisamente sobre esta polémica se pronunció en las últimas horas el presidente Gustavo Petro quien defendió públicamente al presidente de Ecopetrol y afirmó que: “toda la información sobre el contrato de Ecopetrol por 5 millones de dólares, contratos que se hacen desde el 2008, resultó falsa”.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, también respaldó a Roa y cuestionó las versiones difundidas sobre el contrato. “Inflan el tema, arman una noticia cuya veracidad no confirman antes, y después dicen que entonces ‘no ocurrió’”, aseguró el funcionario.

De interés: Ecopetrol contrata firma de EE. UU. por millonaria suma para analizar caso Ricardo Roa

Fuentes indican que en la junta directiva de la empresa el tema del contrato generó resistencia, al parecer con la Dirección de Cumplimiento; y aunque el contrato llegó a firmarse, el presidente de la junta, Guillermo García Realpe, aclaró que se dio la orden de suspenderlo antes de que se ejecutara.

Se conoció también que en las últimas horas el presidente Petro se habría reunido con el ministro de Minas Edwin Palma con quien viene evaluando el futuro de Ecopetrol.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.