'Petro Presidente': Procuraduría pide sancionar a Ricardo Roa por violación de topes

El ente de control también pidió sanción contra otros tres funcionarios que trabajaron en la campaña 'Petro presidente'.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Crédito: Cortesía Ecopetrol

La Procuraduría General de la Nación emitió un concepto que pediría al Consejo Nacional Electoral sancionar al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa por la conducta de presunta violación de topes electorales en la campaña política 'Petro presidente' y que se ordene la devolución de $154.262.381 que corresponde a la cuantía en las cual fueron violados los topes.

El órgano de control precisó la sanción al pago de una multa del 1% del valor que fue desembolsado para la financiación de la que sería la primera vuelta presidencial en 2022.

Más hechos: Reforma laboral: Comisión Cuarta del Senado aprobó el articulado

Roa Barragán es un ingeniero mecánico que llegó a ocupar la presidencia de la estatal petrolera colombiana Ecopetrol, desde el 24 de abril de 2023 y en su trayectoria profesional se ha desempeñado como alto directivo de empresas de energía y gas en Colombia, Guatemala, Perú, Honduras y Brasil. Sin embargo fue quien gerenció la campaña del actual presidente de la República.

Según el Ministerio Público, se habrían violado los topes electorales fijados por el CNE así como el no reporte de pago de eventos durante la campaña. Lo que relaciona a los entonces auditores, Lucy Aydee Mogollón Alfonso como tesorera y María Lucy Soto, y Juan Carlos Lemus Gómez a quienes también sancionarían.

Otras noticias: Presidente del Congreso a Petro: “Le solicito que cese de usurpar funciones”

Cabe recordar que la Corte Constitucional había suspendido de manera provisional la investigación adelantada en el Consejo Nacional Electoral (CNE), en contra del presidente Gustavo Petro, por la supuesta violación de estos topes electorales para su campaña en 2022. Una decisión adoptada tras la tutela instaurada por el mandatario, para que se le ampare su derecho al debido proceso en sus dimensiones de juez natural y fuero especial constitucional, y por ello, el único competente para investigarlo es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

La Registraduría aclaró beneficios laborales que aplican tras participar en la jornada electoral de este domingo.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.