Moneda vieja de $500 cuesta hasta $100.000: así podrá identificarla

Se conocieron cuáles son las características de esta valiosa moneda.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay - caruizp

Los coleccionistas están dispuestos a pagar una gran cantidad de dinero por algunas monedas y billetes antiguos, pues hay ciertos errores y detalles específicos incrementan su valor con el tiempo, permitiendo su venta a precios atractivos.

La Numismática es la disciplina que estudia estos billetes y monedas. Durante los últimos años ha ganado más popularidad, pues algunos expertos han revelado algunos detalles del dinero colombiano por los que algunos coleccionistas están dispuestos a pagar un precio considerable.

Le puede interesar: El importante cambio que tendrá la declaración de renta para el 2024

En los últimos meses, se han conocido las características que necesitan los billetes de $1.000, $2.000, $5.000 y $10.000 para incrementar su valor.

El encargado de develar estos detalles es el creador de contenido de TikTok llamado @numismaker, quien ha ganado popularidad al explicar la historia de algunos billetes y las características necesarias que busca un coleccionista para comprar algunas monedas antiguas o que aún se encuentran en circulación.

Precisamente, en uno de los videos que compartió hace algunos meses mostró que hay una moneda de $500, la cual tiene un error de acuñación y puede costar hasta 200 veces su valor inicial.

Lea también: Almacén lanza imperdibles descuentos en sábanas y ropa de cama

Dicha moneda tiene un pequeño hueco en la parte de arriba y se ve ovalada en comparación con las otras que están en buen estado. Asimismo, la parte plateada que dice 'Banco de la República' se superpone sobre el círculo dorado del interior. Por dicha moneda, los coleccionistas pagarían hasta $100.000, según explicó NumisMaker.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.