Moneda de 10.000 fue todo un éxito; BanRapública evaluará nueva emisión

En Barranquilla, Cali, Medellín, Bucaramanga, entre otros, se agotaron los ejemplares de la moneda conmemorativa de 'La Pola'.
Moneda de $10.000
Crédito: Banco de la República

La moneda conmemorativa de ‘La Pola’ tiene en euforia a los colombianos que llegaron muy temprano en la mañana a las sedes del Banco de la República el pasado 11 de enero, fecha en la que salió a la venta.

Por el gran recibimiento que tuvo entre los colombianos, el banco emisor ha empezado a evaluar una emisión adicional, pues las largas filas y los enfrentamientos por obtener una de estas, no se dieron esperan en diferentes ciudades del país.

Lea además: [Video] Extensas filas para comprar la moneda de $10.000 ¿ya tiene la suya?

De acuerdo con la información suministrada por BanRepúbica, en ciudades como Barranquilla, Cali, Medellín, Bucaramanga, Honda y Manizales la cantidad que fue puesta a disposición se acabó en cuestión de horas.

“La emisión total correspondió a 20.000 monedas, según las estimaciones de demanda que se hicieron en su momento y teniendo en cuenta la demanda con monedas conmemorativas anteriores. Ante el éxito que ha tenido esta moneda, el banco está evaluando la posibilidad de realizar en un futuro una emisión adicional”, mencionó el subgerente Industrial y de Tesorería del banco, Néstor Plazas.

Con esta reacción, se evidencia un fuerte interés de los colombianos por la colección de este tipo de monedas, que según indica el funcionario, con el tiempo adquieren mayor valor.

De interés: Banco de la República responde si la moneda de $10.000 servirá para hacer pagos

“Hemos observado recientemente que se ha despertado interés de un sector de la población por coleccionar las monedas conmemorativas, teniendo en cuenta el diseño y la calidad. Estaremos informando sobre la evolución de los inventarios disponibles”, concluyó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.